Corrillos y un grupo de expertos en gestión pública evalúan la ejecución de los planes de desarrollo de los municipios de Santander. Los de mayor promedio sobre cumplimiento en sus líneas estratégicas, serán exaltados en una gala especial el próximo 24 de mayo en Cenfer.
Al cierre de la convocatoria, 39 alcaldes del departamento (5 del núcleo provincial Comuneros, 7 de Guanentá, 6 de García Rovira, 4 de Mares, 5 de la Metropolitana, 6 de Vélez, 2 de Carare Opón y 4 de Soto Norte) presentaron un detallado informe de ejecución de su plan de desarrollo, a corte del 31 de marzo. Ellos esperan lograr el pódium en la convocatoria.
La iniciativa denominada ‘Gestión Eficiente 2021’, será la base de un especial periodístico que presentará Corrillos y que será publicado en su edición física. Además, los mejores serán exaltados durante la ceremonia especial.
Los evaluadores a cargo son profesionales, la mayoría consultores de los más importantes entes territoriales de país, ellos se encargan de revisar los informes de ejecución presentados por los mandatarios y establecerán que tanto le han cumplido a sus gobernados. Los resultados mostrarán los niveles de eficiencia traducidas en inversión social y obras de infraestructura, principalmente.
La tarea de los evaluadores
Un grupo interdisciplinario dedicado a la investigación de los temas de gobierno con el respaldo de Corrillos, están dedicados a revisar la letra menuda de los planes de desarrollo y a cotejar su ejecución teniendo en cuenta la inversión pública realizada por los alcaldes.
El equipo (cuyos nombres serán revelados en el especial periodístico) está integrado por cinco expertos profesiones con estudios de planificación, finanzas públicas y contratación. Ellos no tienen ningún vínculo con la administración pública en la actualidad, pero en los últimos años ha estado dedicados a realizar consultorías a diversos gobernantes a nivel nacional.
El objetivo del proceso de seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo, además de facilitar y mejorar tanto la gestión pública como la coordinación interinstitucional dentro y fuera del ente territorial, contribuye a fortalecer la gobernabilidad pública y la democracia al permitir que el gobernante local explique los aciertos y desaciertos de su administración.
Adicionalmente, el seguimiento y la evaluación de la carta de navegación le permiten al alcalde autoevaluarse y adoptar medidas para cumplir con sus compromisos oportunamente, e informar a los órganos de control y a la ciudadanía sobre su cumplimiento.
A criterio del equipo de expertos, para poder llevar a cabo el seguimiento y evaluación se requiere, como condición básica, que el plan de desarrollo esté bien formulado en términos de coherencia, pertinencia, consistencia y claridad de sus objetivos, estrategias, programas, metas e indicadores, de tal manera, que se puedan constatar los avances alcanzados respecto a la situación inicial y la situación futura de la entidad territorial.
Para lograr un ejercicio exitoso, el plan indicativo, el plan de acción, el plan operativo anual de inversiones, el banco de proyectos y el presupuesto, serán instrumentos importantes para producir indicadores y generar información de monitoreo y seguimiento de la gestión.
Los mejores serán premiados
Corrillos presentará los resultados de la evaluación de los planes de desarrollo de los municipios de Santander en la ceremonia de premiación del ranking Concejales Visibles 2021, prevista para el día 24 de mayo de 2021, en Cenfer.
Ese día se conocerá la edición 032 de Revista Corrillos y en ella una separata especial que anunciará el nombre de cada uno de los Alcaldes que han logrado una gestión eficiente, en ella se expondrán en detalle los esfuerzos presupuestales del mandatario para lograr un nivel de ejecución favorable y las principales inversiones.
Además, Corrillos ha comisionado una unidad investigativa para que verifique en los municipios si en la práctica se están ejecutando las obras consignadas en los contratos y si se cumplen a cabalidad los programas sociales anunciados, informe periodístico que hará parte del contenido de la publicación impresa y del portal corrillos.com.co.
Los alcaldes con los mejores resultados en su gestión, serán invitados de manera especial por el reconocido periodista Juvenal Bolívar al programa de televisión Corrillos, que se emite por las plataformas virtuales, para que relaten como fueron sus esfuerzos para lograr, ante las vicisitudes de la pandemia- sus victorias tempranas.