By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: 52,9% de las empresas creadas en 2022 es liderado por mujeres
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > 52,9% de las empresas creadas en 2022 es liderado por mujeres
Informe

52,9% de las empresas creadas en 2022 es liderado por mujeres

CORRILLOS
Última actualización: 2023/03/08 at 4:02 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

En 2022 se registraron 12.271 empresas en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, de las cuales 6.500 fueron creadas por mujeres.

Los sectores que representaron un mayor número de registros de emprendimientos femeninos fueron: comercio, servicios, industria, alojamiento y servicios de comida.

Contenido
En 2022 se registraron 12.271 empresas en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, de las cuales 6.500 fueron creadas por mujeres.Mercado laboral para las mujeres en Bucaramanga

La Cámara de Comercio de Bucaramanga – CCB – contribuye al desarrollo de las empresarias de la región a través de Empower y Mujeres Ecco, programas enfocados en el fortalecimiento de sus negocios y en mejorar sus habilidades gerenciales.

De acuerdo con el Registro Único Empresarial y Social (RUES), en la Cámara de Comercio de Bucaramanga se crearon 12.271 nuevas empresas en 2022, principalmente micro y pequeñas, de las cuales 6.500 fueron fundadas por mujeres y 5.771 por hombres. El emprendimiento femenino representa un 52.9% del total de empresas registradas el año anterior, demostrando así la berraquera y pujanza de las santandereanas.

El RUES también muestra cifras clave sobre los sectores económicos preferidos por las mujeres para emprender. El Comercio figura en el primer lugar con 3.234 empresas creadas, en segundo lugar, se encuentra el sector de Alojamiento y servicios de comida con 1.177, seguido por Servicios con 1.106 e Industria con 719 nuevos registros.

“Queremos reconocer el rol de la mujer en el sector empresarial, es una fortuna tener un liderazgo tan grande y una representación tan notoria en el emprendimiento santandereano. Aquí las mujeres se destacan por ser fuertes, valientes y decididas, aspectos fundamentales para sacar adelante a sus familias y traer prosperidad y desarrollo a esta región” afirmó Juan Carlos Rincón, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Uno de los programas desde los cuales la CCB impulsa el tejido empresarial femenino, es Mujeres ECCO, desde él se incentiva el crecimiento de los emprendimientos liderados por mujeres a través de formación en áreas como finanzas, mercadeo, innovación, marketing digital y estrategia. Las empresas intervenidas logran durante el primer año aumentar sus ventas, incrementar el margen de utilidad y generar nuevos empleos.

“Las mujeres somos un punto clave en los negocios, ponemos la esencia, el valor, el detalle porque somos dedicadas, transformadoras, hacemos las cosas con amor y pasión, contamos historias en todo lo que hacemos”, afirma Elizabeth Lozano Rodríguez, propietaria de Creaciones Jasmine y beneficiaria del programa Mujeres ECCO.

Por su parte, el programa Empower, se propone fortalecer a las empresarias en habilidades gerenciales, estratégicas, financieras y de gobierno corporativo. Está especialmente diseñado para mujeres CEO o gerentes de las empresas que contribuyen con el crecimiento económico de nuestra región.

Mercado laboral para las mujeres en Bucaramanga

El Centro de Información Empresarial de la Cámara de Comercio de Bucaramanga realizó un análisis frente a la participación que tienen las mujeres de Bucaramanga y su área metropolitana en el mercado laboral, resaltando que esta es cada vez más positiva.

Según cifras de Dane, para el trimestre móvil diciembre 2022, la Tasa General de Participación fue de 57%, 5.8 puntos porcentuales por encima del mismo periodo en 2021, cuando registró un 51,3%.

En cuanto a la Tasa de Ocupación, esta se ubicó en el 52,6%, aumentando 5,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2021 cuando fue de 46,6%. La tasa de ocupación de la mujer se ha ido incrementado a nivel local, reduciendo la brecha con los hombres y contribuyendo a maximizar la igualdad social entre ambos géneros.

La Tasa de Desempleo se ubicó en un 7,8%, lo cual representa una disminución de 1,2 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2021, cuando se ubicó en un 9%. Esta disminución en parte está relacionada con los emprendimientos creados por mujeres que contribuyen a ir cerrando brechas en materia de empleabilidad.

You Might Also Like

Santander traza el camino para transformar sus sistemas alimentarios con visión al 2035

En plena ‘guerra’ arancelaria, Petro, Lula y Boric estrechan lazos comerciales con China

Laura Gil hace historia: primera mujer elegida como secretaria adjunta de la OEA

El cardenal Rueda, la cuota colombiana en el cónclave para elegir al nuevo Papa

La ciudad de Colombia que tiene mejor transporte que EEUU y Suecia

ETIQUETADO: CCB, Día de la Mujer, Empower, Emprendimientos, Empresarias santandereanas, Juan Carlos Rincón, Mujeres Ecco, Presidente CCB
CORRILLOS marzo 8, 2023 marzo 8, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¿Cómo fue el accidente que sufrió Francia Márquez en la sede de la Vicepresidencia?
Próximo Artículo Erradicar violencia contra la mujer, proyecto en el Congreso
1 Comentario
  • Akun Binance dice:
    octubre 29, 2024 a las 1:57 pm

    Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Presidente Petro visitó instalaciones de la multinacional Huawei en China

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 17 minutos
Día de la Santandereanidad, sigue la celebración
Exportaciones agropecuarias y agroindustriales alcanzaron récord en marzo: incremento del 51,3 %
Que los países latinoamericanos y caribeños rechacen las interferencias externas, Xi Jinping
‘Adiós, amigo’: presidente Petro se despidió de Pepe Mujica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?