By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: 66% de los colombianos desaprueba gestión de Gustavo Petro
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > 66% de los colombianos desaprueba gestión de Gustavo Petro
Política

66% de los colombianos desaprueba gestión de Gustavo Petro

La más reciente medición de Invamer Poll dejó ver que este guarismo aumentó cuatro puntos porcentuales con respecto a la medición realizada en junio. A pesar de los incumplimientos de las organizaciones al margen de la ley, 58% de los encuestados considera que debe buscarse una salida negociada al conflicto armado interno.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/08/31 at 11:02 AM
CORRILLOS hace 8 meses
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

Frente a los asistentes a la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Gustavo Petro reconoció que la Nación está atravesando una difícil situación financiera que le impedirá cumplir con todas las metas proyectadas.

Al tiempo que se daba a conocer la situación, el Ministerio de Hacienda anunciaba la presentación del Presupuesto General de la Nación (PGN), por más de $500 billones, uno de los más altos de toda la historia reciente del país, yendo, si se quiere, en contravía de la realidad financiera.

La opinión pública no terminaba de procesar bien los anuncios, que cayeron como baldados de agua fría, cuando Ricardo Bonilla explicó en medio de comunicación que para costear el ambicioso PGN, presentaría a la par de este, una nueva reforma tributaria que le permitiera tener a su disposición $12 billones.

El ambiente político, habida cuenta del inicio de algunas precampañas, ha puesto al presidente y varios de sus escuderos a la defensiva, más ahora, cuando en la Fiscalía y Corte Suprema de Justicia se adelantan investigaciones por hechos de corrupción sumamente graves y en detrimento de poblaciones vulnerables.

Aunque las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla han ido saliendo de la agenda mediática, el gobierno de Gustavo Petro ha tenido que hacerles frente a otros hechos polémicos y que le restan puntos ante la opinión pública. De hecho, la más reciente encuesta Invamer Poll así lo demuestran.

De acuerdo con la más reciente medición, todos los escándalos que se han destapado al interior de las instituciones que regenta y protagonizados por funcionarios nombrados por él, empiezan a pasarle factura seriamente a su aceptación.

Los datos de la encuesta señalan que Petro se encuentra en su punto más bajo de aprobación tras dos años de gobierno. El 66% de los encuestados le dijo no al mandatario, desestimando su gestión. Este guarismo aumentó 4 puntos porcentuales con relación a la última medición.

En contraste con el aumento de la desaprobación, su opuesto, la aprobación, descendió tres puntos porcentuales con respecto a la medición del mes de junio, para ubicarse en el 29%.

Bogotá fue una de las ciudades donde más aumentó la desaprobación de Petro: 66%. Este dato es importante porque la capital del país ha sido desde siempre el fortín político del mandatario de izquierda.

Dos de los asuntos más complejos que tiene que afrontar Petro en lo que resta de gobierno, son los altos niveles de desempleo y el lento crecimiento de la economía, esto último, han dicho las calificadoras de riesgo poder es negativo para la atracción de inversión extranjera. Con el 27%, estos temas son los que más preocupan a los colombianos, seguidos de la inseguridad que llegó al 24%.

Por otro lado, los colombianos consideran que el gobierno debe insistir en buscar una salida negociada al conflicto armado interno que lleva más de 70 años, muy a pesar de las pocas pruebas reales de querer avanzar hacia la Paz Total que predica el presidente Petro.

Las noticias sobre extorsiones, secuestros, enfrentamientos, campos minados y atentados terroristas están a la orden del día en medios nacionales, regionales y locales. El 82% de quienes participaron del estudio respondió que la seguridad ha empeorado.

Finalmente, los encuestados consideran que, a pesar de los discursos agresivos en pro de la transparencia, la corrupción ha sido uno de los puntos en cuestión de la gestión de Petro, quien, a pesar de su habilidad discursiva, no ha podido desligarse de la responsabilidad política de nombrar a personajes corruptos en varias instituciones del Estado. El 77% de los encuestados concluyó que el asuntó empeoró.

APN Noticias

You Might Also Like

Espacio para fortalecer diálogo con más de 1.000 alcaldes y líderes locales

Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

Consejo de Estado decide futuro político de Rafael Martínez, gobernador del Magdalena

Capturan al senador Iván Name por escándalo en la Ungrd

Registrador advierte que la consulta popular de Petro costaría más de $700.000 millones

ETIQUETADO: Calificadoras de Riesgo, Corrupción, encuesta Invamer Poll, Gustavo Petro presidente, Ministerio de Hacienda, Ungrd
CORRILLOS agosto 31, 2024 agosto 31, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Policía y Ejército desmantelan estructuras criminales en Córdoba y Bolívar
Próximo Artículo Colombia aumentó cobertura de vacunación contra aftosa al inmunizar el 98,8 % de los bovinos y bufalinos del país
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Policía Nacional logra desmantelar banda dedicada al robo de gas propano

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Alcaldía y Gobernación llevaron a cabo el consejo de seguridad en Barrancabermeja
Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?