By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: 880 mil millones de pesos se adeudan a los Hospitales Universitarios
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > 880 mil millones de pesos se adeudan a los Hospitales Universitarios
Judicial

880 mil millones de pesos se adeudan a los Hospitales Universitarios

CORRILLOS
Última actualización: 2020/04/24 at 11:10 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

La Procuraduría General de la Nación advirtió que la deuda con la red pública hospitalaria del país supera los $5,4 billones de pesos, lo que afecta gravemente las finanzas de más de 900 Empresas Sociales del Estado -ESE-.

En informe preventivo, el Ministerio Público advirtió que el 60% de la deuda tiene una mora superior a los 90 días, que ha afectado el funcionamiento de los hospitales públicos y puesto en peligro su permanencia.

Casos más complejos

A los hospitales universitarios se les adeudan más de $880 mil millones de pesos, y a estos lugares, que tienen servicios de atención de tercer y cuarto nivel, es a donde llegarían los casos más complejos por infección con covid-19, requiriendo tratamientos en Unidades de Cuidado Intensivo -UCI-.

Los siete departamentos a los que se les adeudan más de $230 mil millones son Valle del Cauca ($619.371’957. 425), Cundinamarca ($596.731′.272.264), Santander ($504 mil 394 millones 516 mil 985 pesos), Cauca ($376.972’549.491), Meta ($292.702’323.984), Nariño ($266.532’298.832) y Huila ($232.623.286.678). Para el caso de Bogotá la deuda a la red pública hospitalaria es de $1,090.242’869.828.

Riesgo de quiebra

El ente de control aseguró que la cartera en mora a cargo de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -ADRES-, las EPS, Entidades Territoriales, Administradoras de Riesgos Laborales, y las compañías de seguros que administran SOAT, tienen en riesgo de quiebra a los hospitales públicos del país.

Pidió la Procuraduría a las Empresas Sociales del Estado no ceder ante las presiones de las EPS, que estarían ofreciendo desembolsos rápidos por la compra de cartera anunciada por el Gobierno Nacional, a cambio de que les concedan descuentos adicionales sobre las acreencias y reiteró que la Procuraduría trabaja por la salvaguarda de los recursos públicos de la salud.

Garantizar flujo de recursos

Señaló la Procuraduría que es indispensable adoptar medidas que garanticen el flujo continuo de recursos hacia las ESE, con el fin de asegurar el pago de honorarios, salarios, prestaciones y aportes a la seguridad social de su personal médico, paramédico, administrativo, y el cumplimiento a los acuerdos financieros con los proveedores de insumos médicos hospitalarios.

La Procuraduría solicitó al Gobierno Nacional el pago inmediato de estas deudas mediante cruce de cuentas de ADRES con EPS y entidades territoriales, o haciendo efectiva de manera inmediata la compra de cartera.

Aseguradoras ponerse al día

Instó a las ARL y entidades aseguradoras a ponerse al día con la red pública hospitalaria, con el objetivo de que esta inyección de recursos posibilite que las Empresas Sociales del Estado puedan disponer de recursos para pagar, adquirir equipos, medicamentos, insumos, dispositivos médicos y elementos de protección personal necesarios para atender la demanda de servicios médicos derivada de la pandemia del covid-19, tal como lo ha instruido la Organización Mundial de la Salud.

Así mismo, solicitó a la Superintendencia Financiera para que adopte medidas concretas, dirigidas a vigilar que las compañías de seguros se pongan al día con las obligaciones adquiridas con la red pública hospitalaria del país.

You Might Also Like

12 millones habría recibido de un comerciante que tendría extorsionado

Capturados en Lebrija presuntos extorsionistas del Clan del Golfo

JEP dicta sentencia por los secuestros al último Secretariado de las Farc

Capturados tres presuntos integrantes del grupo criminal “Los de la trocha”

Fiscalía radica escrito de acusación contra exalcalde de Medellín

ETIQUETADO: ARL, EPS, Procuraduría
CORRILLOS abril 24, 2020 abril 24, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Video/ Los contratos de Cárdenas fueron ‘auditados’ en Corrillos
Próximo Artículo Alimentos se pudren en campos de Venezuela por falta de combustible en medio de pandemia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Nueve colegios de Santander en la Red Colegios Amigos del Turismo 2025

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Lanzamiento del Festival Vallenato de Barrancabermeja
Obra de compensación social en San Andrés, Santander, entrega Invías
Abren inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez
Trump afirmó que sus tropas derribaron una embarcación de narcotraficantes venezolanos

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?