“Con la llegada este lunes cuatro de marzo del Avión C-295 a la ciudad, esperamos mitigar los incendios forestales que se están presentando”, informó el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez Gómez.
Dijo también que, con apoyo de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y los grupos de Bomberos Voluntarios, “estamos realizando operaciones ante los incendios presentados, contamos con dos avionetas, un helicóptero y el Avión C-295, además de 180 personas en el equipo de tierra, esperamos extinguir el fuego y regresar la tranquilidad a los barranqueños”.
Desde el Comité de Crisis constituido por el Consejo de Gestión del Riesgo para atender la emergencia por incendios que se han desatado en la jurisdicción, el alcalde de Barrancabermeja, les pidió a los barranqueños que «confíen, porque vamos a superar esta situación».
Vásquez Gómez encabezó el Comité de Crisis al que también asistieron representantes de los organismos de socorro, de Ecopetrol, autoridades civiles y militares, y secretarios de despacho, para atender de manera articulada la emergencia que se presenta por dos incendios forestales.
El alcalde Distrital hizo un llamado a la calma, al asegurarle a los barranqueños que «estamos trabajando con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios haciendo presencia en los diferentes focos de los incendios», los de mayor magnitud ubicados en el corregimiento El Llanito, y en el humedal El Castillo en la comuna 4.
La primera autoridad del Distrito resaltó el trabajo que han venido realizando los organismos de socorro. “Agradecemos al Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Cruz Roja, a la Gobernación de Santander, Policía, Ejército y a todo el personal disponible que ha estado trabajando para salvaguardar la integridad física y la vida de la ciudadanía, la fauna y flora de Barrancabermeja y la región”, expresó el alcalde.
Vásquez Gómez hizo varios anuncios relacionados con las acciones que se vienen desarrollando, y que continuará realizando en las próximas horas para contener, controlar y extinguir las conflagraciones, estas son:
-Desde el pasado jueves 29 de febrero cuando se reportaron los incendios, la Alcaldía trabaja para contenerlos y sofocarlos de la mano de los organismos de socorro, Bomberos, Defensa Civil, y Cruz Roja.
-Este domingo 3 de marzo la Alcaldía recibió el apoyo de 2 avionetas y un helicóptero para ‘atacar’ por vía aérea a los incendios, y poder así controlarlos de manera más rápida y eficaz.
-33 hombres del Batallón de Prevención y Atención de Desastres, BIADE 81, se unieron a las labores de control.
-Dotación de helicóptero con sistema bambi bucket.
-Aproximadamente 80 mil litros de agua captados de una fuente cercana arrojados desde el aire a los puntos donde se presentan las conflagraciones en el corregimiento El Llanito. Esta acción se realiza desde una aeronave especializada que efectivos del Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación No. 2 pilotearon.
-Este lunes 4 de marzo están programados diferentes sobrevuelos para identificar los principales focos y puntos calientes, que faciliten el trabajo de control de los incendios por parte del equipo en tierra (unas 180 personas), extinción del fuego que esperamos se logre muy pronto.
-La empresa SACS donó 2 piscinas de 3 mil galones de agua para el abastecimiento rápido del equipo en tierra.
-La empresa Multinsa donó producto químico para sofocar y controlar los incendios, como también para hacer barreras de contención de los mismos que impidan su propagación.
-La Secretaría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural dispuso de un equipo de veterinarios para atender a la fauna afectada.
-La Secretaría de Salud dispuso equipo de médicos y ambulancia para atender a posibles personas afectadas.
«¡Barranqueños esperamos darles buenas noticias!», manifestó el alcalde de Barrancabermeja, al referirse a todas las acciones que se continuarán realizando para superar la emergencia. Este lunes comenzó el día con la llegada del avión para reforzar esas acciones contra los incendios.