La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo conoció por intermedio de la Oficina de Gestión del Riesgo del Municipio, cuatro proyectos con los cuales el Gobierno de Bucaramanga está en búsqueda de proteger la vida de más de 12 mil personas que viven cerca de sitios vulnerables.
Luis Ernesto Ortega, coordinador de esta oficina explicó que los proyectos se proponen mitigar riesgos que se puedan presentar a las familias cuando comience el Fenómeno de la Niña que traerá intensas precipitaciones de lluvias.
¿Cuáles son los proyectos?
Los proyectos para atender estos sitios vulnerables son:
- La Feria, Guyanita y Camilo Torres, en este sector hay 288 familias afectadas hace más de un año. El costo de este proyecto es de $102 mil millones.
- Obra de mitigación del barrio Galán para estabilizar el sector de posibles crecientes súbitas que se presenten con el Fenómeno de la Niña.
- Proyecto para el barrio Gaitán por $28 mil millones.
- Proyecto en la comuna 14 para atender un asentamiento que presenta condiciones de deslizamiento. El costo de la obra es de $68 mil millones.
“Con las cuatro obras, se resolvería el problema a 12 mil familias directamente, y estaríamos protegiendo de manera indirecta, a sectores vulnerables del barrio La Feria que hace parte de la línea de erosión”, explicó el funcionario.
Asimismo, el barrio Gaitán considerado área de mitigación de la escarpa occidental de Bucaramanga.
El barrio José Antonio Galán hace parte de zonas que están en lugares de inundación; allí, se unen el río de Oro con la quebrada Chitota y causa grandes afectaciones.