By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Infórmese y piérdale el miedo a la menopausia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Infórmese y piérdale el miedo a la menopausia
Análisis

Infórmese y piérdale el miedo a la menopausia

Hay casos en los que la menopausia llega de manera prematura (antes de los 40 años) o temprana (antes de los 45 años). Aunque sea la más conocida, la menopausia es sólo una parte del climaterio.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/09/27 at 6:22 PM
CORRILLOS hace 9 meses
Compartir
Foto: Keralty / Cortesía /
COMPARTIR

La menopausia se define como la ausencia de menstruación por más de un año, y marca el fin del ciclo menstrual y capacidad reproductiva de las mujeres. Según Claudia Otalora, médica ginecóloga adscrita a Colsanitas, la causa principal es el agotamiento folicular o, en otras palabras, el envejecimiento del ovario.

Aunque sea la más conocida, la menopausia es sólo una parte del climaterio, es decir, el tránsito entre la vida fértil de una mujer a una no fértil. Las etapas de este son:

  • Perimenopausia: Consiste en alteraciones del ciclo menstrual, y suele iniciar entre dos y cinco años antes de la menopausia. Termina doce meses después de la última menstruación.
  • Menopausia: El fin de la menstruación.
  • Posmenopausia: Dividida en dos; la etapa temprana, en la que aparecen los síntomas vasomotores y la pérdida ósea aumenta velocidad, y la etapa tardía, que inicia cinco años después de la última menstruación y va hasta el final de la vida.

Hay casos en los que la menopausia llega de manera prematura (antes de los 40 años) o temprana (antes de los 45 años). Esto puede llegar a pasar por:

  • Castración: Pacientes con patologías malignas en los ovarios o a quienes les han extraído los ovarios.
  • Agentes destructores de células germinales: Mujeres que han sido tratadas con quimioterapia.
  • Falla ovárica: Sucede cuando los ovarios tienen menor cantidad de óvulos, lo que hace que se desgasten en menos tiempo y produzcan menopausia.

La menopausia implica que la producción de hormonas se detiene, lo cual causa cambios físicos como caída de los senos, arrugas, cambios en la distribución de grasa corporal y riesgo aumentado de enfermedades cardíacas y osteoporosis.

Los síntomas que pueden indicar la llegada de la menopausia se dividen en dos: los vasomotores y los urogenitales. Los vasomotores, que se refieren a los sofocos o “calores”, son sensaciones súbitas de calor acompañadas de sudoración, dolores de cabeza y dificultad para dormir. Los urogenitales son síntomas que afectan el tracto urinario y sistema reproductor, resultado de la disminución de valores de estrógenos. Éstos se manifiestan como sequedad, picazón, malestar vaginal, incontinencia urinaria y disminución de la libido.

Algunas maneras de mitigar los impactos de la menopausia incluyen las terapias hormonales, en las cuales se administran estrógenos o progestágenos a través de terapia de reemplazo hormonal. La administración puede ser oral, transdérmica o por medio de cremas y anillos vaginales, y esto puede reducir el desarrollo de osteoporosis. Las terapias no hormonales pueden aliviar los síntomas vasomotores, e incluyen medicamentos moduladores, antidepresivos o inhibidores.

Además de estas terapias, la doctora Otalora recomienda cambios en el estilo de vida, como tener actividad física regular (caminatas, yoga, taichí), incluir alimentos ricos en calcio y vitamina D en su dieta para fortalecer la salud ósea y evitar alimentos picantes, alcohol y cafeína para reducir los sofocos. Integrar alimentos con fitoestrógenos como soya, tofu y semillas de lino también puede aliviar los síntomas. Adicional a esto, es importante mantener comunicación con personas de apoyo para superar esta fase natural de la vida.

Se recomienda asistir a chequeos médicos anuales para hacer seguimiento a procedimientos como mamografía, citología y ecografía vaginal, y así recibir el mejor acompañamiento posible durante el climaterio.

You Might Also Like

La dimisión de Laura Sarabia: ¿grito de dignidad en medio del silencio institucional?

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

ETIQUETADO: Ciclo Menstrual, Claudia Otálora, Climaterio, Colsanitas, Falla Ovárica, Keralty, Médica Ginecóloga, Menopausia
CORRILLOS septiembre 27, 2024 septiembre 27, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Alcalde de Bucaramanga posesionó al nuevo director de Tránsito
Próximo Artículo El índice que mide la garantía del acceso al aborto seguro calificó a Colombia con 34 puntos sobre 100
1 Comentario
  • Ledger Live dice:
    septiembre 28, 2024 a las 11:55 am

    Fantastic site. Lots of helpful information here. I am sending it to some friends ans additionally sharing in delicious. And of course, thanks for your effort!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 17 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?