No solo ha transformado campañas y liderado estrategias exitosas, sino que también Guinand ha inspirado a una nueva generación de consultores políticos a pensar más allá de los límites establecidos.
José Guinand, CEO de la firma José Guinand Strategy & Consultancy, es manager, consultor y estratega político colombiano. Con más de una década dedicada al desarrollo de estrategias disruptivas y efectivas en la estrategia y marketing político. Su experiencia abarca desde la asesoría para la creación de contenidos digitales, hasta la dirección de campañas electorales, la formación y preparación de candidatos, así como la asesoría en comunicación pública para gobiernos. Debido a su visión se posiciona como una figura clave en el mundo del marketing político nacional e internacional.
Guinand ha participado en más de 60 campañas electorales, liderando unas 35 con una tasa de éxito que lo sitúa como uno de los más efectivos en su campo. El adaptarse a los nuevos tiempos y su enfoque en la comunicación disruptiva, tanto en medios tradicionales como digitales, lo hacen un referente para candidatos y gobiernos que quieren destacar en un entorno político cada vez más competitivo y saturado.
El Congreso Nacional de Marketing Político de Colombia, un evento que año a año reúne a expertos y profesionales de la comunicación política para debatir y compartir estrategias ganadoras, es uno de sus logros más visibles. Este congreso no solo consolida su reputación como líder en la industria de la comunicación política, sino que también fortalece el desarrollo del marketing político en Colombia, marcando un hito en la profesionalización de esta disciplina.
Guinand es además fundador de la Asociación Nacional de Consultores Políticos (ASOCOPOL), una organización para promover las mejores prácticas en consultoría política y fomentar el intercambio de conocimiento entre profesionales del sector. Su labor como fundador y líder de ASOCOPOL refleja el compromiso con el fortalecimiento de la consultoría política en el país y su dedicación a la excelencia profesional.

También ha compartido su conocimiento y experiencia como conferencista en múltiples foros internacionales de comunicación política, habiendo llevado su mensaje y estrategias a más de cuatro países. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y efectiva lo ha posicionado como una voz influyente en el campo de la comunicación política, inspirando a otros a adoptar enfoques innovadores y disruptivos.
Se ha desempeñado Guinand como columnista de opinión en múltiples medios de comunicación físicos y digitales contribuyendo con análisis profundos y perspectivas frescas sobre el panorama político actual. Su capacidad para entender y comunicar las dinámicas del poder político lo posicionan como un referente para quienes quieren comprender las tendencias y desafíos del marketing político contemporáneo.
En múltiples ocasiones la excelencia de su trabajo ha sido reconocida. A los 21 años, en el 2019, recibió la Medalla María Manuela Beltrán, otorgada por la municipalidad de El Socorro, Santander, como un homenaje a su destacada labor como concejal y su contribución al desarrollo de su comunidad. Este reconocimiento se suma a su historia personal como el concejal más joven de Colombia en el 2016, un logro que marcó el inicio de una carrera dedicada a transformar la política desde una perspectiva fresca e innovadora.
Con cada proyecto que emprende, Guinand reafirma su compromiso con la evolución de la política, liderando con creatividad y audacia. Su enfoque disruptivo, su enfoque en neurociencia y su habilidad para conectar con las emociones y necesidades de los ciudadanos lo consolidan como un estratega político único, capaz de generar resultados medibles y significativos.
Su legado y su trabajo lo posicionan hoy como el estratega revelación, un título que refleja su impacto en la consultoría política colombiana e internacional. No solo ha transformado campañas y liderado estrategias exitosas, sino que también Guinand ha inspirado a una nueva generación de consultores políticos a pensar más allá de los límites establecidos, abriendo camino hacia una política más humana, auténtica y efectiva.
Su historia es un ejemplo de que la innovación, el compromiso y la pasión profesional pueden transformar no solo carreras individuales, sino también el curso de la política en un territorio. Con esta condecoración, se reconoce no solo su trayectoria, sino también su contribución invaluable al arte de comunicar y liderar gobiernos y campañas en la era digital.