By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La voluntad popular: una voz que tenga eco de progreso
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > La voluntad popular: una voz que tenga eco de progreso
Opinión

La voluntad popular: una voz que tenga eco de progreso

Siempre será muy sencillo exigir derechos desde la comodidad de solo pedir beneficios sin asumir las responsabilidades.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/04 at 2:23 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
COMPARTIR

Por: Ismael Ibáñez/ La reforma laboral debe generar más empleos y no causar más sobre carga impositivas a las empresas, en cada municipio donde reside una empresa debe pagar impuesta de industria y comercio que dependiente de la actividad puede oscilar entre un 4×1000 hasta en algunas ciudades de un 13 x 1000, sumado a esto las retenciones en la fuente que de las utilidades que se generen dentro de un año.

El gobierno juega su papel de socio, cobra más del 30% de esas utilidades, es decir, el empresario tiene un socio llamado la DIAN que año tras año se lucra gracias a las utilidades generadas durante un periodo tributario. ¿Por qué hago hincapié en esto? Desde un discurso de odio de clases se hace ver al empresario como el villano, como si fuera esclavista y esto lo vimos en la pasada marcha donde un ciudadano manda a trabajar los ricos, sin darse cuenta que es el rico el generador de la riqueza y el empleo del país, a veces ni siquiera son los denominados ricos sino aquel ciudadano que se cansó de ser empleado y asumió el reto de hacer empresa, un micro empresario que con creces logra para mes a mes su nomina con todas las exigencias legales que existe en Colombia para tener un empleado legalmente contratado.

Para quienes exigen las reformas es importante recordarles que el gobierno pasado redujo la carga laboral pasando de 48 horas a 42 horas semanales a partir del próximo año, es decir, que una empresa si quiere funcionar de lunes a sábados tendrá que abrir solamente 7 horas diarias para poder defender los derechos de los trabajadores y si quiere que trabajen más tendrá que pagar diarias 1 horas extra lo cual incrementara su costos fijos lo que para el 2020 era normal laborar 8 horas, ahora para poder cumplir dicha jornada se tendrá que pagar 6 horas extras semanales y si tiene 10 empleados es equivalente al pago de 48 horas.

Es decir, lo de un empleado y horas extras más teniendo la salvedad que una hora extra es más costosa que una ordinaria, entonces, las reformas solo piensan en un lado de la población y es necesario pensar que dicha población también es representada por el empresario quien es la columna financiera del estado, si quitamos los recaudos de la DIAN a través de las empresas seguramente se pondría en aprietos.

Las reformas deben beneficiar a las dos parte no solamente una, esta reforma lo que hace es incrementar los costos fijos de las empresa, no genera empleos, todo lo contrario conlleva a que el empresario reevalúe su forma de contrata y el numero de empleados que va necesitar, se necesitan cambios pero que esto beneficien tanto al empleado como al empresario.

…

*Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Empresarial, Magister en Dirección y Administración de Empresas, Doctor (c) en Administración y Dirección de Empresas, Gerente General El Porvenir IG SAS.

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Presidente Petro deroga decreto que convocaba a la consulta popular

Presidente Petro sancionará hoy la reforma laboral en Colombia

ETIQUETADO: DIAN, Empresa, Equipo de Columnistas, Ismael Ibáñez, Política, Reforma Laboral
CORRILLOS mayo 4, 2025 mayo 2, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Petro radicó su Consulta Popular para la reforma laboral
Próximo Artículo Trabajadores se movilizaron masivamente en las principales ciudades del país
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?