By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia invitó a China a invertir en transición energética
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Colombia invitó a China a invertir en transición energética
Economía

Colombia invitó a China a invertir en transición energética

Ante más de 40 empresarios chinos, el Gobierno colombiano dio a conocer el potencial del país en materia de energías limpias.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/14 at 5:18 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
Foto: @PalmaEdwin / Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, ante auditorio de ciudadanos de China.
COMPARTIR

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, se mostró optimista frente a las posibilidades de inversión de China en transición energética en Colombia, para que el servicio eléctrico sea más eficiente, limpio y más barato en materia de tarifas.

Desde Beijing, en donde acompañó al presidente Gustavo Petro en el foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Palma destacó que también se abrió la puerta para la inversión de China en proyectos de interconexión en la región.

“Desde el sector de minas y energía, queremos acompañar esta agenda alrededor de la transición energética justa, que es un pilar del entendimiento hoy entre los dos países (Colombia – China)», manifestó Palma.

Resaltó que por parte del Gobierno hay confianza sobre las posibilidades de que empresarios chinos desarrollen energías limpias en la costa Caribe.

“Confiamos que, incluso, podamos encontrar aquí quien coopere con nuestro país para llevar energía limpia a la costa Caribe, esta región del país, que adolece desde hace años de un servicio eléctrico de calidad, eficiente y oportuno, y que nos permitirá, insisto, desarrollar la transición energética», destacó.

De hecho, a través de su cuenta de la red social X, el titular de la cartera de Minas y Energía afirmó: “He presentado ante más de 40 empresas chinas las grandes oportunidades de inversión que hay en Colombia en materia minero-energética. Las he invitado a invertir en electromovilidad, transmisión, renovables, minería estratégica para la transición y distribución de energía».

Al mismo tiempo, Palma dijo que el presidente Gustavo Petro encomendó la tarea de dar a conocer el potencial que tienen Colombia y Sudamérica en materia de energías limpias.

“Desde aquí, el presidente nos ha encomendado la tarea de conversar con empresas chinas, con el gobierno chino, para también hablar de la interconexión por todo el continente americano, desatando enormes cantidades de energías limpias», manifestó.

Además, el ministro profundizó que la “transición energética justa es no solo la cooperación alrededor de los dos países, de sus empresas, para llevar inversionistas en materia de energía solar, de energía eólica, sino también de minerales estratégicos necesarios para la transición energética».

Precisamente, durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac que se realiza en Beijing, el presidente Petro insistió en la necesidad de que el mundo enfrente la crisis climática y un camino para esto es la descarbonización a través de las energías limpias.

“Y que esa descarbonización nos lleva necesariamente a energías limpias. Y que las energías limpias, dadas las tecnologías de hoy, están en potencia, esperando la acción por la vida en América del Sur y en África, precisamente en ese eje horizontal», aseveró el jefe de Estado colombiano en el evento.

You Might Also Like

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

MinMinas y Alcaldía de Barrancabermeja firman alianza por la Transición Energética Justa

ETIQUETADO: Edwin Palma Egea, Empresarios de China, Ministro de Minas y Energía, Servicio Eléctrico, Transición Energética
CORRILLOS mayo 14, 2025 mayo 14, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Proyecto impulsa acciones de protección para más de 1.300 niños, niñas y adolescentes en el Catatumbo
Próximo Artículo Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Desarticulado grupo delincuencial común organizado “Los Cacaoteros”

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Desvertebrada red de hurto calificado y agravado en Cimitarra
Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy
En 60% está la obra que mitigaría el riesgo en la Transversal Oriental
Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?