Colombia se corona nuevamente como el país con mayor diversidad de aves en el mundo. Según el anuncio de ProColombia, el país fue campeón con un total de 1.560 especiaes registradas, lo que reafirma su liderazgo global en biodiversidad.
El galardón fue entregado en el marco del Global Big Day, un evento de ciencia ciudadana dedicado a la observación de aves, coordinado por la plataforma científica eBird y que serealiza en más de 200 países cada año. En esta edición, conforme detalló la organización, Colombia superó a los países vecinos Perú (con 1.362 especies) y Brasil (con 1.240 especies).
El país destacó como el líder en la región y en el mundo en diversidad de aves. Un registro que ha sido posible gracias al trabajo articulado de miles de observadores y organizaciones en todo el territorio nacional.
Este reconocimiento es un impulso para el aviturismo en el país, que se ha convertido en una de las atracciones favoritas para los viajeros de naturaleza. De acuerdo con las tendencias de turismo en Colombia para este año, el turismo ecológico, que incluye avistamiento de aves, será una de las oportunidades de crecimiento para el sector.
“El aviturismo es una de las grandes apuestas de Colombia como destino sostenible, que genera oportunidades en las regiones y fortalece nuestra proyección internacional”, resaltó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Meta, Antioquia, Putumayo, Valle del Cauca y Caldas fueron algunos de los departamentos que sobresalieron en el registro de especies de aves, gracias a sus ecosistemas únicos. Destinos como La Laguna La Cocha de Curillo, el río Manacacías en Puerto Gaitán y el Ecoparque Tame se destacaron como puntos clave del aviturismo nacional.