By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Ecuador declaró a tres grupos armados colombianos como estructuras criminales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Ecuador declaró a tres grupos armados colombianos como estructuras criminales
Internacional

Ecuador declaró a tres grupos armados colombianos como estructuras criminales

Mediante el Decreto Ejecutivo N.º 632, el gobierno del vecino país le declaró la guerra al Frente Oliver Sinisterra, las Disidencias Comuneros del Sur y los Comandos de la Frontera. La decisión intenta reforzar las acciones de seguridad en la frontera colombo-ecuatoriana tras recientes hechos violentos.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/16 at 5:05 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

La tarde del pasado jueves (15-05-2025), el presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, oficializó una nueva estrategia en la lucha contra el narcoterrorismo, catalogar formalmente a tres organizaciones colombianas al margen de la ley como grupos armados organizados y estructuras criminales.

Esta medida, anunciada mediante el Decreto Ejecutivo N.º 632, pretende fortalecer la seguridad interna y responder con mayor contundencia a la creciente violencia vinculada al crimen organizado en el país.

Noboa Azin, oficializó así la inclusión en esta lista del Frente Oliver Sinisterra, las Disidencias Comuneros del Sur y los Comandos de la Frontera, estructuras señaladas de impactar negativamente la seguridad y el orden en territorio ecuatoriano.

Uno de los factores que, según analistas de seguridad e internacionalistas, incide de manera decidida en la expansión territorial de estas estructuras delincuenciales, son los más de 730 kilómetros de frontera compartida entre Ecuador y Colombia.

A la ciudadanía: pic.twitter.com/9isKRADS1C

— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) May 16, 2025

De acuerdo con la información oficial disponible, la declaratoria se fundamenta en una actualización individualizada de la incidencia de estos grupos en la zona limítrofe, elaborada por el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) tras la emboscada ocurrida el 9 de mayo en Alto Punino, provincia de Orellana, en donde murieron once militares ecuatorianos durante un operativo contra la minería ilegal.

El ataque fue atribuido a los Comandos de la Frontera, una disidencia de la extinta guerrilla de las FARC. En consecuencia, el decreto dispone que el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el CIES serán responsables de ejecutar las acciones necesarias para enfrentar la amenaza de estos grupos armados organizados.

Además, se establece la posibilidad de coordinar y articular relaciones con organismos de inteligencia de otros Estados para fortalecer la respuesta estatal. Con esta medida, Ecuador se suma así a otros países sudamericanos que han endurecido su postura frente a organizaciones armadas vinculadas al narcotráfico.

APN Noticias

You Might Also Like

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

Corte Suprema de Costa Rica ordenó liberación de migrantes deportados por Trump

Asamblea de la OEA: 14 cancilleres y el subsecretario de Estado de EE.UU. estarán presentes

ETIQUETADO: Daniel Noboa Azin, estructuras criminales, grupos armados ilegales, Lucha al Narcoterrorismo, presidente de Ecuador
CORRILLOS mayo 16, 2025 mayo 16, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ordeño inteligente en la Industria lechera en Colombia
Próximo Artículo Los Reyes Magos | Así marchan los procesos por nulidad electoral contra alcaldes del área
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?