Durante una visita oficial al departamento de Antioquia, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos para quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables de las amenazas de muerte contra el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.
“Quien combate con determinación el crimen va a estar amenazado por ese mismo crimen. Pero no vamos a permitir que estas amenazas queden sin respuesta”, afirmó el ministro, dejando en claro que el Estado tomará acciones contundentes.
Sánchez subrayó que solo quienes actúan al margen de la ley temen a la fuerza pública. “Los únicos que no quieren ni a los policías ni a los militares son quienes violan la ley. Nosotros, quienes respetamos la Constitución, los abrazamos y les agradecemos”.
El jefe de la cartera de Defensa también se refirió al reciente ‘plan pistola’, una ofensiva criminal que ha dejado más de 25 uniformados muertos en Antioquia. Calificó este ataque como un plan sicarial activado por un grupo delincuencial y aseguró que no quedará impune.
“El Estado está tras los responsables. Necesitamos la colaboración de la ciudadanía. Cuidemos a quienes nos cuidan: nuestros policías y soldados”, enfatizó.
Minería ilegal y protección de menores
Además de los temas de seguridad, el ministro anunció la creación de mesas técnicas para enfrentar la minería ilegal en Antioquia, una actividad que ha generado violencia y desestabilización en varias regiones del país.
Sánchez también se refirió a la protección de menores y aseguró que se trabajará en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para prevenir el reclutamiento infantil por parte de grupos armados ilegales. “Todo niño en el departamento debe estar en las aulas, no en manos de estructuras criminales”, puntualizó.
APN Noticias