By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Petro traza ruta de trabajo con el recién posesionado jefe de Estado de Ecuador, Daniel Noboa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Petro traza ruta de trabajo con el recién posesionado jefe de Estado de Ecuador, Daniel Noboa
Política

Petro traza ruta de trabajo con el recién posesionado jefe de Estado de Ecuador, Daniel Noboa

Establecer un diálogo nacional democrático y articular fuerzas en materia de defensa, temas clave que el presidente Petro planteará a su homólogo de Ecuador en reunión en el Palacio de Corondelet.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/24 at 3:10 PM
CORRILLOS hace 4 días
Compartir
Foto: Ovidio González – Presidencia /
COMPARTIR

Desde Ecuador, en donde asiste este sábado 24 de mayo a la posesión de Daniel Noboa como jefe de Estado, el presidente Gustavo Petro Urrego dio a conocer los temas que le planteará en la reunión bilateral que adelantará en la tarde de este sábado en el Palacio de Carondelet, entre los cuales destaca la liberación de los presos políticos y la articulación de esfuerzos para combatir el crimen.

“Asisto al acto de posesión del presidente Noboa en el Ecuador. Le solicitaré liberar a todos los presos políticos, articular las fuerzas de defensa para contener el crimen y establecer un diálogo nacional democrático”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta en la red social X.

Agregó que “lo mismo haremos en Venezuela, y ya hemos conversado con Panamá sobre nuestra articulación eléctrica y cultural. La articulación eléctrica con Panamá es la articulación eléctrica de todas las Américas”.

Al ser consultado por medios de comunicación ecuatorianos, el presidente Petro dijo: “Ecuador necesita diálogo nacional, Colombia y Venezuela también. El diálogo nacional es la base de la paz y de la democracia”.

En su cuenta en X, el jefe de Estado también se refirió a la situación política y de violencia en el vecindario, pero hizo énfasis en la importancia de rehacer la Gran Colombia.

​“El vecindario de Colombia, además de los problemas estructurales de violencia en nuestro país, se llena de déficits democráticos y de amenazas latentes de intervención foránea. La población de la Gran Colombia está cruzada por denuncias sobre fraudes electorales, tanto en Venezuela como en Ecuador, y por bloqueos económicos que empobrecen a la población”, indicó.

Asimismo, afirmó que hay “amenazas a la soberanía en el caso de Panamá, en donde ya tropas extranjeras merodean por el canal de Panamá, desconociendo el tratado de Omar Torrijos, que Colombia ayudó a impulsar”.

En ese contexto, el jefe de Estado destacó que “como presidente de Colombia he solicitado a los pueblos de nuestros países antiguamente grancolombianos rehacer el gran proyecto de Bolívar, bajo las condiciones del siglo XXI”.

El proyecto de la Gran Colombia

A renglón seguido, enunció cada uno de los temas y propósitos sobre los cuales debe fundamentarse el proyecto de la Gran Colombia.

“Sé que se trata de un proceso largo, que debería comenzar por la elaboración de varios tratados entre nuestros países, que vayan desde la ciudadanía común, la libertad de comercio, la homologación de títulos académicos, la libre elección de residencia, una moneda común virtual, la posibilidad de un Parlamento Grancolombiano y la constitución de una confederación de naciones que respete la autonomía regional y la diversidad étnica y cultural de los pueblos”, aseveró el presidente.

Además, hizo referencia a la centralización de recursos “que se inviertan en los pilares del desarrollo del siglo XXI: inteligencia artificial, digitalización de la economía, descarbonización económica, energías limpias y sociedades del conocimiento”.

El presidente Petro fue enfático al decir que, por encima de las diferencias internas en cada país, resulta fundamental “empezar a dar estos pasos para garantizar poder regional y mundial”.

“Si el sueño grancolombiano se viabiliza, abrimos con paso firme la integración latinoamericana, porque podemos ser el lazo que articule las dos economías más grandes de Latinoamérica, hoy en pleno proceso de huida de nuestra región: México, cada vez más integrado a los EE. UU., y Brasil, cada vez más integrado a África y a los BRICS”, sostuvo.

Expresó Petro que no se opone a este tipo de integraciones, pero consideró que estas deben tener un centro y una priorización latinoamericanas. “Un empoderamiento de la antigua Gran Colombia sería vital para ello”, recalcó el mandatario.

You Might Also Like

En Chinácota, histórico acuerdo para delimitar el Páramo de Santurbán

Registraduría lanza convocatoria pública por más de $2 billones para logística electoral 2025-2026

Corte Constitucional advierte que gobierno no puede convocar consulta popular sin aval del Senado

Denuncian lista de congresistas que se han apropiado de terrenos baldíos

Lanzan la ‘Ruta segura para las elecciones 2025-2026’

ETIQUETADO: Daniel Noboa, Gustavo Petro, La Gran Colombia, Posesión Presidente, presidente de Ecuador
CORRILLOS mayo 24, 2025 mayo 24, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Adecuación de accesos al 60% en puente metálico en el km 88 de la vía Curos- Málaga
Próximo Artículo Escuela de iniciación deportiva de Inderba para menores con habilidades especiales
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Bomberos en Bucaramanga controlan incendio en piso 18 del barrio Alarcón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”
Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas
Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito
Donald Trump afirma que advirtió a Netanyahu sobre no atacar a Irán

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?