El gobierno nacional suspendió temporalmente la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, exjefe del grupo armado Comuneros del Sur, disidencia del ELN. La medida fue oficializada mediante una resolución firmada por el presidente Gustavo Petro y el ministro encargado de Justicia, Augusto Ocampo.
La suspensión, sin embargo, no es definitiva. El Ejecutivo condicionó la decisión a que Yepes demuestre su compromiso con la mesa de diálogos de paz, mediante “aportes verificables y resultados concretos”. De no cumplirse esta condición, el excomandante sería entregado a la justicia estadounidense, que lo acusa de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.
Yepes es requerido por la Corte del Distrito Este de Texas, que lo señala de participar en una red dedicada a la fabricación y distribución de cocaína con destino al mercado norteamericano. En abril de 2025, la Corte Suprema de Justicia de Colombia ya había dado luz verde a su extradición, argumentando que existían méritos suficientes para su entrega.
No obstante, desde noviembre de 2024, la Fiscalía había suspendido las órdenes de captura contra Yepes y otros diez miembros de los Comuneros del Sur, como gesto para facilitar el avance de las negociaciones con el gobierno. La Fiscalía, sin embargo, aclaró que esta suspensión no aplica en casos de violaciones graves a los derechos humanos o al derecho internacional humanitario.
La resolución presidencial sostiene que la medida se enmarca en la Ley 2272 de 2022, que regula la participación de actores armados en procesos de paz. “La entrega del ciudadano Gabriel Yepes Mejía queda suspendida mientras mantenga su rol como negociador en la Mesa de Diálogos y desarrolle acciones orientadas al logro de la Paz Total”, indica el documento.
APN Noticias