“Bucaramanga merece un transporte moderno, limpio y eficiente. Apostamos por el tranvía como símbolo de un nuevo comienzo”, así lo expresó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, ante medios regionales y nacionales, durante su visita a Bucaramanga.
La ministra estuvo en Bucaramanga en reunión con el gobernador de Santander y los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón para conversar en concreto del tema del transporte masivo de pasajeros en la zona urbana del área metropolitana de Bucaramanga.
La reunión fue coyuntural ante el colapso de Metrolínea, en donde la ministra señala que “el Gobierno Nacional ha cumplido. Ahora se necesita liderazgo y acción a nivel local”.
Dijo la ministra Rojas Mantilla en Bucaramanga que “desde el 27 de abril Metrolínea dejó de operar. Con deudas millonarias y estaciones cerradas, la movilidad en Bucaramanga está paralizada. La ciudadanía exige un sistema de transporte digno, eficiente y sostenible”.
Por instrucción del presidente Gustavo Petro, dijo la ministra de Transporte, “el Gobierno Nacional activó medidas: pidió apoyo a la Procuraduría General de la Nación y propuso una transición al tranvía eléctrico. La propuesta está sobre la mesa. Falta decisión local para avanzar”.
La ministra Rojas Mantilla en su visita a Bucaramanga recorrió las estaciones cerradas de Metrolínea y dialogó con representantes sindicales del sistema. Escuchó sus inquietudes y reafirmó «el compromiso del Gobierno del Cambio con una solución estructural para la movilidad en Bucaramanga”.
Desde la gobernación informaron que el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, acompañó a la ministra de Transporte en una importante mesa de trabajo que tuvo lugar en el Área Metropolitana de Bucaramanga, con el objetivo de abordar la situación actual del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) y construir soluciones a corto, mediano y largo plazo.
Durante el encuentro se analizaron las problemáticas que hoy enfrenta el servicio de transporte masivo en la región y se plantearon acciones concretas para su fortalecimiento. Una de las propuestas clave fue la evaluación técnica y financiera para la posible construcción de un Tranvía Metropolitano, que transformaría la movilidad urbana, impulsaría la sostenibilidad del sistema y mejoraría la calidad de vida de miles de ciudadanos.
Explicaron desde la Gobernación de Santander que “esta articulación entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Santander y los entes locales refleja el compromiso de construir una movilidad más eficiente, moderna y pensada para las próximas generaciones”.