By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Mujeres viajan a Ghana para compartir conocimientos del cacao
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Mujeres viajan a Ghana para compartir conocimientos del cacao
Nacional

Mujeres viajan a Ghana para compartir conocimientos del cacao

El objetivo de la misión es realizar un intercambio de conocimientos y aprendizajes con las mujeres cacaocultoras ghanesas, en la extensión agropecuaria de la cadena cacao- chocolate, con enfoque de género y desde una perspectiva de reconexión

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/26 at 11:25 AM
CORRILLOS hace 2 días
Compartir
Foto: Vicepresidencia de Colombia
COMPARTIR

Con el propósito de fortalecer el liderazgo y las capacidades técnicas de las mujeres rurales cacaocultoras de Colombia y África en la extensión agropecuaria de la cadena cacao-chocolate y con enfoque de género, el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, en alianza con la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), a través del programa Mujer Rural Cacaocultora Mentora y con el apoyo de la Embajada de Colombia en Ghana, Ghana Cocoa Board y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), lideran una misión internacional de intercambio de saberes en la República de Ghana.

En el marco de esta iniciativa, 22 mujeres rurales cacaocultoras colombianas estarán en Ghana hasta el próximo 1 de junio para compartir experiencias, saberes y desarrollar ejercicios de réplica con mujeres cacaocultoras africanas, en un proceso de aprendizaje mutuamente beneficioso, que contribuirá a potenciar sus procesos productivos y comunitarios en sus territorios de origen.

“A través del programa Mujer Rural Cacaocultora Mentora, impulsamos el aprendizaje, la transferencia de conocimientos y la visión transformadora de las 22 mujeres cacaocultoras que viajan al continente africano, en un ejercicio que fortalece sus capacidades, inspira su liderazgo y promueve el desarrollo rural con enfoque de género. Esta misión no solo representa un intercambio técnico, sino un acto de reconocimiento y dignificación del rol de las mujeres rurales en la transformación de sus territorios.”, manifestó María Fernanda Reyes Roa, Directora del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República.

Las 22 mujeres participaron inicialmente en un ciclo de formación intensivo que las reconoce como agentes de cambio y embajadoras de conocimiento para fortalecer su autonomía económica y protagonismo en el desarrollo rural, con enfoque de género y territorial.

Estas 22 mujeres rurales son procedentes de municipios como Girón (Santander), El Tarra y Tibú (Norte de Santander), El Dorado y Mapiripan (Meta), Chaparral y Ortega (Tolima), Algeciras (Huila), Tumaco (Nariño); Buenaventura, Jamundí y Florida (Valle del Cauca), Caparrapí (Cundinamarca), Tadó (Chocó), Santa Marta (Magdalena), Apartadó (Antioquía), Arauquita (Arauca), Puerto Libertador (Córdoba) y Caloto (Cauca), municipios con presencia del cultivo del cacao y vocación cacaotera en la producción y transformación.

“Estoy muy contenta por lo que vienen haciendo y extiendo mi saludo a todas las mujeres jóvenes, lideresas, emprendedoras, empresarias y productoras que hacen parte de los programas rurales de cacaocultoras mentoras y del programa Ella Exporta a África (…) Espero que sigan adelante y que fortalezcan la economía del país, fortalezcan el generar empleo a otras mujeres y me ayuden a abrirle la puerta a otras mujeres en sus emprendimientos, que ustedes se vuelvan pioneras. Es así como tenemos que avanzar. Ustedes son la ahora la cara de Ella Exporta a África y sé que ha valido la pena hacer todo esto. No dejen de creer en lo que hacen y si ustedes se mantienen firmes, yo me mantengo firme”, fue señaló por su parte la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina.

FEDECACAO también celebró este logro como una oportunidad para mostrar el potencial del cacao colombiano a nivel global: “Estas mujeres llevarán consigo no solo el conocimiento, sino el alma del campo colombiano. A través de ellas, estamos construyendo puentes que unen culturas y fortalecen el liderazgo femenino en la agricultura. Además de llevar un mensaje al mundo de que en Colombia nuestro cacao es sostenible ambiental, social y económicamente”, expresó su presidente, Eduard Baquero López.

Cabe resaltar que Ghana es uno de los principales países cacaoteros del mundo y una fuente de conocimiento para las mentoras colombianas, quienes intercambiarán aprendizajes e identificarán los retos y desafíos comunes en la producción, transformación y comercialización. Sin duda, esta es una iniciativa que resalta el potencial transformador que tienen las mujeres cuando se invierte en su liderazgo y se reconocen sus aportes históricos a la vida económica, social y ambiental del país.

Esta misión impulsa la cooperación Sur-Sur y fortalece los lazos con la diáspora africana a través del intercambio de conocimientos y experiencias. Colombia es un país pluriétnico y pluricultural, donde el cultivo, la transformación y la comercialización del cacao están profundamente arraigados en los territorios. Bajo este contexto, el encuentro representa una oportunidad única para que las mujeres cacaocultoras compartan saberes, aprendan colectivamente y construyan puentes de colaboración internacional, desde una perspectiva de desarrollo inclusivo, sostenible y con equidad de género.

You Might Also Like

Fuerzas Militares ordenan alistamiento de tropas ante posibles alteraciones del orden público

La Amazonía colombiana enfrenta una amenaza sin precedentes

Paro nacional avanza con movilizaciones pacíficas en las ciudades principales

Aprobada reforma a la justicia para descongestionar cárceles y agilizar procesos

Nuevas funciones de Nequi: Así podrá invertir, pagar servicios y recibir dólares

ETIQUETADO: APC Colombia, Cacao, Colombia, Fedecacao, Ghana
CORRILLOS mayo 26, 2025 mayo 26, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Jamundí tendrá Plan de Transformación Agroalimentaria para sustituir economías ilícitas
Próximo Artículo Abiertas convocatorias proceso de caracterización comunidad NARP
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

En Chinácota, histórico acuerdo para delimitar el Páramo de Santurbán

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 minutos
Disminución de nacimientos en Bucaramanga en un 30 por ciento
“Rechazo los bloqueos”, dijo el gobernador de Santander en un balance del paro nacional
Registraduría lanza convocatoria pública por más de $2 billones para logística electoral 2025-2026
Fuerzas Militares ordenan alistamiento de tropas ante posibles alteraciones del orden público

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?