By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Santander enriquece su legado fílmico con donación de cinta clásica
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Moda y Estilo > Santander enriquece su legado fílmico con donación de cinta clásica
Moda y EstiloRegional

Santander enriquece su legado fílmico con donación de cinta clásica

"La historia del baúl rosado" llega a Santander: un legado fílmico que fortalecerá la memoria audiovisual del oriente colombiano.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/07/04 at 4:43 PM
CORRILLOS hace 7 horas
Compartir
Foto: Cortesía / Libia Stella Gómez y Lizbeth Torres Acosta en la entrega del material fílmico incunable de la película colombiana “La historia del baúl rosado”.
COMPARTIR

En un acto simbólico y profundamente significativo para la cultura cinematográfica del país, la reconocida directora Libia Stella Gómez, actual decana de la Facultad de Cine de la Universidad Nacional de Colombia, realizó la donación oficial del material fílmico incunable de la película colombiana “La historia del baúl rosado” a la Fundación Cineteca Pública de Santander, en cabeza de su directora, Lizbeth Torres Acosta.

Contenido
Una obra de culto para la reflexión críticaUn archivo que se proyectará hacia las comunidades

Esta entrega, cumplida en Bogotá, representa un hito para el fortalecimiento del archivo audiovisual en el oriente colombiano y un gesto de reconocimiento a la labor de recuperación, preservación y circulación del patrimonio fílmico que la Fundación viene liderando desde Bucaramanga.

“Recibir este archivo es un honor, pero también una gran responsabilidad. Este gesto demuestra que el cine colombiano confía en los territorios como guardianes de su memoria. La historia del baúl rosado se suma ahora a los relatos que desde Santander narran quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser”, expresó Lizbeth Torres, visiblemente emocionada.

Una obra de culto para la reflexión crítica

«La historia del baúl rosado» es una película colombiana de 2005 escrita y dirigida por Libia Stella Gómez. Ambientada en la Bogotá de los años 40, la cinta construye una narrativa de misterio clásico: un cadáver es hallado dentro de un baúl en la estación de tren, dando inicio a una investigación policial que se convierte en un caso mediático sensacionalista.

Con un guion brillante, la película no solo engancha desde el suspenso, sino que ofrece una poderosa crítica social. A través del personaje del periodista Hipólito Mosquera, quien tergiversa la información para alimentar el escándalo, la cinta plantea una profunda reflexión sobre la corrupción policial, la manipulación mediática y la responsabilidad ética del periodismo en la construcción de la realidad.

Su valor no es solo estético o narrativo, sino también pedagógico, cultural y político, lo que la convierte en una herramienta clave para procesos de formación de públicos, análisis crítico y diálogo social a partir del cine.

Un archivo que se proyectará hacia las comunidades

La incorporación de este material al fondo patrimonial de la Fundación Cineteca Pública de Santander permitirá no solo su conservación técnica, sino su proyección viva en espacios de exhibición comunitaria, formación en escuelas de cine y procesos educativos con jóvenes, estudiantes y líderes culturales del territorio.

Con este gesto, se reafirma el compromiso de seguir haciendo del cine un lenguaje de memoria, reflexión y transformación.

“El cine es un espejo del tiempo. Gracias a esta donación, podremos seguir construyendo identidad desde las imágenes que nos han contado como país”, concluyó Lizbeth Torres.

You Might Also Like

Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Policía atendió despliegue de símbolos del ELN en tres lugares de Santander

Bucaramanga: Encuentro estratégico por la Salud

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

ETIQUETADO: La historia del baúl rosado, Legado Fílmico, Libia Stella Gómez, Lizbeth Torres Acosta, Memoria Audiovisual
CORRILLOS julio 4, 2025 julio 4, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Policía atendió despliegue de símbolos del ELN en tres lugares de Santander
Próximo Artículo Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?