El Ministerio de Hacienda y Crédito Público aseguró que la decisión del gobierno de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas no afectará la estabilidad macroeconómica del país, y se mantendrá la senda de crecimiento económico y fortalecimiento de los sectores estratégicos que ha impulsado el presidente Gustavo Petro en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’.
En un comunicado titulado ‘MinHacienda y la descertificación de Trump’, la cartera comparte la posición de la Cancillería colombiana en el sentido de que, en esta decisión, se “siguieron lineamientos meramente políticos que desconocen la realidad en el territorio y los logros reales, medibles y de impacto alcanzados por Colombia en los últimos tres años en materia de lucha antidrogas».
El Ministerio de Hacienda consideró que “el buen comportamiento de la economía va a continuar, tal como lo confirma el informe reciente del DANE, al registrar el crecimiento del comercio (17,9%) y la industria manufacturera (5,8%) durante el mes de julio».
Agrega que “las políticas estructuradas han permitido avanzar en estabilidad macroeconómica, reducción de brechas sociales y fortalecimiento de la inversión pública y privada».
De acuerdo con la cartera de las finanzas públicas, “estos resultados se reflejan en indicadores de empleo, inflación, productividad y confianza empresarial, que mantienen a Colombia como un referente regional en materia de resiliencia económica», señala.
Destaca que el mercado cambiario se mantiene a la baja y los mercados internacionales siguen mostrando confianza en la economía colombiana, con efectos marginales que ya habían sido descontados por los inversionistas internacionales.
“Continuaremos trabajando en la consolidación y apertura de nuevos mercados internacionales, ampliando las relaciones con las bancas multilaterales y sosteniendo el plan de mediano plazo para la administración y manejo de la deuda interna y externa, que ha tenido exitosos resultados en los últimos meses», añade el comunicado.
Concluye que “la fortaleza de nuestra economía nos permite ver el horizonte con tranquilidad y confianza», bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro.
- Con información del Ministerio de Hacienda y Crédito Público