By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: EE.UU. sanciona a empresas y ciudadanos mexicanos por sus vínculos con Venezuela
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > EE.UU. sanciona a empresas y ciudadanos mexicanos por sus vínculos con Venezuela
Internacional

EE.UU. sanciona a empresas y ciudadanos mexicanos por sus vínculos con Venezuela

CORRILLOS
Última actualización: 2020/06/18 at 4:33 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Estados Unidos puso el jueves en su lista negra a la empresa mexicana Libre Abordo y a una firma relacionada, a las que acusó de ayudar a Caracas a evadir sus sanciones, en la primera medida formal del Departamento del Tesoro contra compañías mexicanas involucradas en el comercio de petróleo venezolano.

El Departamento del Tesoro dijo en un comunicado que impuso sanciones a tres individuos, ocho entidades extranjeras y dos embarcaciones por actividades relacionadas con una red que intentaba eludir las sanciones estadounidenses a Venezuela, con las que Washington busca presionar al presidente de izquierda Nicolás Maduro.

En la lista negra figuraban la empresa mexicana Libre Abordo y Schlager Business Gruop, así como sus copropietarios, la mexicana Olga María Zepeda Esparza y su madre, Verónica Esparza García.

El Tesoro también apuntó al mexicano Joaquín Leal Jiménez, a quien acusó de haber trabajado con Alex Saab -recientemente detenido en Cabo Verde-, Libre Abordo y Schlager Business Group, para negociar la reventa de millones de barriles de crudo venezolano.

Libre Abordo y Schlager Business Group comenzaron a recibir crudo venezolano para su reventa en los mercados asiáticos a finales del año pasado, después de firmar dos contratos con el gobierno de Maduro a mediados de 2019.

El acuerdo se enmarcó en un pacto de petróleo por alimentos exento de las sanciones de Estados Unidos. Las empresas mexicanas pretendían suministrar a Venezuela 210.000 toneladas de maíz como parte del acuerdo.

Desde que comenzaron los envíos de petróleo, Libre Abordo y Schlager recibieron unos 30 millones de barriles de petróleo venezolano, según los documentos de exportación de PDVSA.

A pesar de que el petróleo se cambió por unos 500 camiones cisterna, nunca se suministraron alimentos, ya que los bajísimos precios del crudo afectaron el calendario de entrega acordado originalmente, según las empresas.

“El ilegítimo régimen de Maduro creó una red secreta para evadir las sanciones que el Tesoro ha expuesto ahora”, dijo el subsecretario del Tesoro Justin Muzinich en el comunicado. “Estados Unidos continuará persiguiendo sin descanso a los evasores de sanciones”, añadió.

Tras darse a conocer las sanciones, Libre Abordo dijo a Reuters que recurrirá a asesores legales para evaluar los parámetros bajo los que Washington la sancionó y que el acuerdo de ayuda humanitaria con Venezuela no debería ser objeto de sanción, de acuerdo a la propia licencia del Tesoro.

“Desconocemos la razón por la que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluye, en la sanción hacia Libre Abordo, nombres que carecen de relación con la participación accionaria de la empresa o con la operación de la misma”, dijo la empresa en su respuesta a una consulta.

Reuters informó el mes pasado, citando a cuatro personas familiarizadas con el asunto, que el FBI estaba investigando a varias compañías mexicanas y europeas supuestamente involucradas en el comercio de petróleo venezolano, reuniendo información para una investigación del Departamento del Tesoro para la posible imposición de sanciones.

En enero de 2019, Estados Unidos reconoció al líder de la oposición venezolana Juan Guaidó como el legítimo presidente interino del país de la OPEP y ha endurecido las sanciones y la presión diplomática tras la reelección de Maduro en 2018, que Estados Unidos y otros países europeos han desconocido.

Maduro sigue en el poder respaldado por las Fuerzas Armadas de Venezuela, así como por Rusia, China y Cuba, algo que ha sido una fuente de frustración para el presidente Donald Trump, según han declarado en privado funcionarios estadounidenses.

You Might Also Like

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

Corte Suprema de Costa Rica ordenó liberación de migrantes deportados por Trump

Asamblea de la OEA: 14 cancilleres y el subsecretario de Estado de EE.UU. estarán presentes

ETIQUETADO: Departamento del Tesoro, EE.UU., Venezuela
CORRILLOS junio 18, 2020 junio 18, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ejército Nacional rescata a dos ciudadanos extranjeros en el Cauca
Próximo Artículo Plan Agua Vida Santander de Mauricio Aguilar, es condecorado por el Gobierno Nacional
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?