By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia agradeció apoyo de la UE en la atención de la emergencia por Covid-19
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Colombia agradeció apoyo de la UE en la atención de la emergencia por Covid-19
Nacional

Colombia agradeció apoyo de la UE en la atención de la emergencia por Covid-19

CORRILLOS
Última actualización: 2020/07/11 at 8:21 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, agradeció el apoyo de los países de la Unión Europea (UE) para enfrentar la pandemia del coronavirus, y respaldó la posibilidad de que las posibles vacunas sean consideradas como bien público global. 

La Canciller Claudia Blum participó en la reunión ministerial informal por un diálogo político entre Europa y Latinoamérica, convocada por el Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian; el  Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad  de la UE,  Josep Borrell, y la Ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya.

‘Colombia expresa su gratitud por el apoyo que la Unión Europea y sus miembros nos han brindado en la atención de los enormes retos que enfrentamos durante la emergencia sanitaria’, dijo la Ministra.

Agregó que el país espera trabajar conjuntamente en los próximos meses ‘en proyectos científicos para el desarrollo de terapias y en medidas para promover el acceso universal y oportuno a los tratamientos y vacunas’.

‘Los Estados debemos unir nuestra voz para que la inmunización contra el covid-19 sea considerada un bien público global’, afirmó.

La Canciller Blum presentó las acciones del Gobierno en materia de salud y protección a las personas vulnerables, y las medidas para preservar la capacidad productiva del país y el empleo.

Durante la videoconferencia, los ministros adoptaron una declaración en la que identificaron retos y temas de cooperación, como el acceso a equipos médicos y a las vacunas, que deberían considerarse bienes públicos mundiales.

Identificaron también la posibilidad de fortalecer la financiación para la recuperación sostenible de los países y la cooperación en crisis humanitarias, y en este sentido, destacaron la conferencia internacional de donantes del pasado mes de mayo para asistir a migrantes y refugiados venezolanos en el contexto de la pandemia.

En la reunión también estuvieron presentes los ministros de Exteriores de Alemania, Brasil, Portugal,  Suecia, Perú,  Argentina, México,  Eslovenia, Países Bajos e Italia, entre otros países.

‘Quiero enfatizar la importancia de afianzar la interacción entre la Unión Europea y los mecanismos de integración y concertación regionales, como la Alianza del Pacífico, el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) y la Comunidad Andina, cuya presidencia pro tempore asumió Colombia el miércoles 8 de julio’, expresó la Ministra Blum.

Por último, señaló que ‘esta pandemia, como toda crisis, nos ofrece la oportunidad de estrechar lazos como países y como comunidad internacional. Para Europa, América Latina y el Caribe, es la ocasión para seguir impulsando nuestra agenda por la prosperidad, la democracia, la paz, la equidad y la resiliencia que nuestros pueblos buscan consolidar’, concluyó.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

ETIQUETADO: Cancillería, coronavirus, Unión Europea
CORRILLOS julio 11, 2020 julio 11, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Abren investigación contra alcalde de Chinú por sobrecostos en ayudas para atender el Covid
Próximo Artículo Sancionan por 13 años a exdirectora Administrativa del Sena, Piedad Jiménez Montoya
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?