By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Presidente Costa Rica desiste de plan de negociación con FMI tras protestas sociales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Presidente Costa Rica desiste de plan de negociación con FMI tras protestas sociales
Internacional

Presidente Costa Rica desiste de plan de negociación con FMI tras protestas sociales

CORRILLOS
Última actualización: 2020/10/05 at 11:15 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, anunció el retiro de su propuesta inicial de negociación para lograr un millonario acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de cuatro días de protestas opositoras, bloqueos en las calles y choques entre manifestantes y policías.

El mandatario buscaba lograr un acuerdo con el FMI para un paquete de apoyo de 1.750 millones de dólares, pero desistió del plan para acceder a él, que incluía aumento de impuestos y medidas de austeridad, en medio de la peor crisis económica nacional en 40 años, agravada por la pandemia del coronavirus.

“Entendiendo el sentimiento que existe y la necesidad de tomar acciones viables, el Gobierno no seguirá adelante con su propuesta inicial (…) con el fin de dialogar y balancear las respuestas que necesita el país para resolver la situación”, dijo Alvarado la noche del domingo.

En un mensaje televisado, el presidente, cuyo partido de centroizquierda no tiene mayoría en el Congreso, adelantó que abrirá un diálogo con sectores diversos, aunque condenó los focos de violencia de las protestas que comenzaron el jueves y se extendían hasta el domingo en las periferias de la nación.

Los opositores critican el aumento en impuestos que propuso el gobernante en rentas, propiedades y transacciones bancarias, mientras otros sectores rechazan medidas de austeridad presentadas como opciones para reducir el déficit fiscal del 9.3% del PIB proyectado para este año y frenar el aumento del endeudamiento, de un 70% de la economía al cierre del 2020.

En una reciente entrevista, Alvarado, un escritor, periodista y politólogo de 40 años, aseguró que no avanzar en un acuerdo con el FMI traería a la nación centroamericana una mayor inflación, desempleo y debilitamiento de su moneda.

You Might Also Like

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

Corte Suprema de Costa Rica ordenó liberación de migrantes deportados por Trump

Asamblea de la OEA: 14 cancilleres y el subsecretario de Estado de EE.UU. estarán presentes

ETIQUETADO: Costa Rica, FMI
CORRILLOS octubre 5, 2020 octubre 5, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Se cumple el plan de expansión de la ESE Hospital Universitario de Santander en un 300%
Próximo Artículo Movistar conecta a más de 4.200 estudiantes de Bucaramanga y su área metropolitana
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?