By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Acuerdo en el 069. Se reducirá la tarifa de impuesto de Industria y Comercio 50% el 2021 y 30% el 2022
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Acuerdo en el 069. Se reducirá la tarifa de impuesto de Industria y Comercio 50% el 2021 y 30% el 2022
Economía

Acuerdo en el 069. Se reducirá la tarifa de impuesto de Industria y Comercio 50% el 2021 y 30% el 2022

CORRILLOS
Última actualización: 2020/12/21 at 10:43 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

La Alcaldía de Bucaramanga informó este lunes 21 de diciembre de 2020 que se logró un consenso con el Comité de Gremios y demás integrantes de la mesa de trabajo, sobre las medidas propuestas por la Administración Municipal –contenidas en el Proyecto de Acuerdo N°069, radicado en este miércoles en el Concejo–.

Durante la discusión se tuvieron en cuenta las siguientes consideraciones:

Consideraciones previstas

1. Que el Comité de Gremios y los demás integrantes partícipes de las mesas de trabajo, coincidieron en que las medidas promueven la reactivación económica de la ciudad, teniendo en cuenta que acogen los beneficios más solicitados por estos participantes.

Estos se determinan principalmente en reducir la tarifa de impuesto de Industria y Comercio durante las vigencias 2021 en un 50%, y en la vigencia 2022 en un 30%, para los sectores más afectados durante la pandemia que corresponden a más 18, los cuales contribuyen a la productividad y la empleabilidad de la región y de Bucaramanga.

2. Que el Proyecto de Acuerdo además contiene medidas para la formalización, y todos los participantes coinciden en que debe corresponder a un trabajo mancomunado de los gremios y la Administración Municipal, con el fin de contribuir al aporte impositivo y evitar competencia desleal, evasión y elusión fiscal.

Impuesto predial

3. Que además contiene medidas beneficiosas para los contribuyentes en general que alivian los bolsillos de los bumangueses, tales como la posibilidad de diferir el impuesto predial a 11 meses, reducción del 100% de las sanciones e intereses y el 10% de capital para contribuyentes morosos, la adopción de regímenes como el preferencial y el simple que contribuyen a que los contribuyentes tengan menos carga formal y sean menos sancionados por la Administración.

4. En cuanto al alza de tarifas de Impuesto de Industria y Comercio, el Comité de Gremios y demás participantes en la mesa, revisaron las tarifas, y cada uno de los impactados conciliaron los efectos de las mismas, teniendo en cuenta que estas cooperan al equilibrio financiero que implica la reducción de las tarifas para la formalización y los sectores afectados por la pandemia.

Profesiones liberales

5. En cuanto a la aplicación normativa en materia tributaria, el Comité de Gremios y demás integrantes de la mesa coinciden en que la ley en materia tributaria es de obligatorio cumplimiento, tal como sucede en el caso de profesiones liberales gravadas por la ley 1819 de 2016, dado que esto coopera a un sistema tributario municipal sano y que corresponda a la realidad económica de la ciudad, así como al mejoramiento de los procesos de los mismos contribuyentes y cooperar a la inversión pública en general en beneficio de los bumangueses.

De todas maneras, se solicitó que se apliquen las reducciones de tarifa para estos profesionales y se le releven todas las cargas formales.

6. Avalan las medidas contenidas en el Proyecto de Acuerdo en materia de impuesto predial, pues se consideró que es de absoluta relevancia que se tomen las medidas urgentes para estabilizar este gravamen mediante la autonomía territorial, teniendo en cuenta los efectos del Covid-19 y sabiendo los efectos inmediatos que podría traer la notificación de cualquier fallo judicial o levantamiento de la medida provisional de suspensión en la reliquidación del impuesto predial para los bumangueses. Es por esto, que es de absoluta relevancia tomar esta medida de carácter urgente.

Evaluar el impacto

Sobre la reducción de la sobretasa ambiental, se coincidió en que la

Administración Municipal debe liderar la ejecución de estos recursos en las banderas ambientales de los bumangueses, como las fuentes hídricas y el Páramo de Santurbán.

Se entendió la celeridad de adoptar estas medidas antes del 31 de diciembre, teniendo en cuenta que el 1 de enero de 2021 se causa el impuesto de Industria y Comercio y el impuesto Predial, y cualquier medida adoptada con posterioridad tendría efecto hasta el 2022, dejando sin medidas la vigencia 2021, que es tal vez el año más importante para la reactivación económica.

Todos los integrantes de la mesa adquirieron el compromiso de reunirse una vez por mes, con el fin de evaluar el impacto de las medidas adoptadas, y revisar las actividades necesarias por los integrantes para que surtan los efectos.

Participantes en la reunión

Miembros del Comité de Gremios de Santander que participaron: Acicam, Aciem, Acodres – Capítulo Santander, Acopi, Andi, Ascolfa Capítulo Oriente, Aseduis Bucaramanga, Aseunab, Asociación Basc Oriente, Asopartes.

Camacol Regional Santander, Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Col. Colom. Contadores, Col. Médico de Santander, Comité de Cafeteros, Confecoop, Cotelco.

Fasecolda, Fedegasán, Fedepalma, Federación Santandereana de ONG’s, Fenalco, Fenavi, Fendipetróleo, Fundesan, Lonja de Propiedad Raiz, Prosantander, Sociedad de Arquitectos, Sociedad Santandereana de Ingenieros.

Invitado permanente: Luis Gustavo Álvarez (Miembro Honorario) – Cámara de Comercio de Bucaramanga.

You Might Also Like

400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

ETIQUETADO: Acicam, Acodres, Acopi, Alcaldía de Bucaramanga, Andi, Ascolfa, Asopartes, Camacol, Cámara de Comercio, Colegio Médico, Comité de Cafeteros, Concejo, Contribuyentes, Fedepalma, Gremios, Impuestos, Industria y comercio, Lonja, Predial, Sobretasa
CORRILLOS diciembre 21, 2020 diciembre 21, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior 70 mil truchas murieron en piscícola florideña por derrame de aceite vegetal
Próximo Artículo “Ensillan antes de traer las bestias”, dijo el Alcalde de Girón al romper su silencio en Corrillos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?