By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: “Importante mantener encendida la chispa de la curiosidad”, dijeron expertas a las jóvenes
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > “Importante mantener encendida la chispa de la curiosidad”, dijeron expertas a las jóvenes
Regional

“Importante mantener encendida la chispa de la curiosidad”, dijeron expertas a las jóvenes

CORRILLOS
Última actualización: 2021/02/11 at 6:50 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

El once de febrero de cada año es especial en la Universidad Industrial de Santander porque se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y para este 2021 el Grupo Halley organizó la actividad ‘Inspírate con Astrocharlas\’.

Para tal fin se contó con la presencia de las científicas Gabriela Calistro Rivera, Laura Becerra Bayona, Lauren Flor Torres y María Angélica Leal, quienes de una forma amena y creativa motivaron a niñas y jóvenes para que desarrollen sus conocimientos en la ciencia.

El primer turno fue para la peruana Gabriela Calistro Rivera, quien actualmente está radicada en Alemania gracias a su inteligencia y compromiso con lo que la apasiona, la ciencia.

“Todas las dudas y problemas que se presentaron en la carrera traen satisfacción cuando se logra lo que se ha soñado. Los comentarios negativos al fin y al cabo se basan en la ignorancia de los que no saben ni creen que las mujeres pueden ser exitosas en estas carreras de ciencia. Lo principal es pensar en nuestra motivación, no perder las ganas ni dejarse llevar de lo negativo porque tarde o temprano se verán los resultados y te sentirás orgullosa de ti misma al ver lo que logras”, aseguró Calistro Rivera.

Es por esto que en la UIS siempre ha sido una motivación trabajar en pro de la igualdad y darle espacios adecuados a las mujeres para que desarrollen sus capacidades y sobre todo consideren las carreras científicas como opciones laborales.

“Cuando uno está en el colegio y explora el conocimiento es muy importante mantener encendida la chispa de la curiosidad. A veces perdemos por algún motivo ese espíritu curioso, siempre tenemos que preguntar, así creamos que es una pregunta absurda porque nada es absurdo, si uno no sabe. Esto nos ayudará a construir un espíritu científico que nos ayudará a la hora de escoger una carrera profesional porque un científico es una persona que pregunta, investiga, es curioso y creativo, por eso hay que mantener ese espíritu”, informó Jennifer Grisales, una de las organizadoras de la actividad e integrante del Grupo Halley.

En la actividad también participó Laura Marcela Becerra Bayona, egresada UIS, quien ha tenido una importante carrera profesional, al punto de recibir en 2019 una distinción de la Unión Astronómica Internacional por su tesis doctoral.

Si desea ver estas conferencias, puede entrar a este enlace: https://youtu.be/UO5aSMR9VNA.

Además, en las redes sociales del Grupo Halley puede enterarse de más actividades porque como es una costumbre, esta celebración no se limita a un día y por eso a lo largo del mes se conmemora esta fecha especial con diversos eventos, informaron en la UIS.

You Might Also Like

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

Gobierno lleva energía solar a comunidades sin conexión eléctrica en Puerto Wilches

Desde este martes primero de julio rota el pico y placa

La Secretaría de Educación entregó incentivo económico a unos 1.000 estudiantes

‘Los padrinos mágicos’ de 232 productores rurales de Rionegro, Santander

ETIQUETADO: Ciencia, Grupo Halley, Minciencias, Santander, UIS
CORRILLOS febrero 11, 2021 febrero 11, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¿Qué derechos tendrán los migrantes venezolanos cuando regularicen su situación?
Próximo Artículo Inscripciones para estudiar técnicos y tecnólogos de manera 100% virtual
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?