By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: En Santander prenden las alarmas por casos de sarampión importados de Venezuela
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > En Santander prenden las alarmas por casos de sarampión importados de Venezuela
Regional

En Santander prenden las alarmas por casos de sarampión importados de Venezuela

CORRILLOS
Última actualización: 2018/03/19 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El Gobierno de Santander, a través de la Secretaría de Salud Departamental, emitió  la circular 062, a través de la cual hace un llamado a trabajar de forma conjunta en planes de acción y atención a posibles casos de Sarampión provenientes de migrantes del vecino país de Venezuela. La alerta se prendió luego del reciente caso presentado en Antioquia.

La circular está dirigida a secretarios de salud municipal, coordinadores de vigilancia en salud pública, entidades administradoras de planes de beneficio y unidades prestadoras generadoras de datos.

“Invitamos a toda la comunidad a trabajar intersectorialmente en planes de acción y rutas de atención, con énfasis grupos vulnerables como mujeres, embarazadas, niños, adulto mayor y población con discapacidad”, expresó el secretario de Salud, Alejandro Rivero Osorio.

El funcionario manifestó que estas acciones permitirán garantizar que no se presente ningún caso en Santander, donde el Sarampión ya está controlado.  Instó a padres de familia y comunidad en general a cumplir con los esquemas de vacunación.

Precisó: “Solicitamos atención inmediata a casos sospechosos, a realizar caracterización a persona, tiempo y lugar e identificar la población migrante menor de 11 años, para ofrecer mayores garantías de que ningún caso que se pueda proliferar, llegue a Santander”.

 

Segundo caso reportado

Las autoridades de salud de Colombia reportaron el segundo caso de sarampión importado, esta vez en un menor de 10 meses que llegó al país proveniente de Venezuela, informó el Instituto Nacional de Salud. Colombia había sido declarada territorio libre de sarampión autóctono en 2014.

El segundo caso se registró en la población de Santa Rosa de Cabal, en Risaralda. El menor fue dado de alta y se encuentra en buen estado, dijo el INS en un comunicado.

El primer caso se registró en Medellín. Se registró en un niño de 14 meses que provenía de Caracas, Venezuela y presentó los síntomas de la enfermedad días después de cruzar la frontera colombo-venezolana en Cúcuta, dijo el INS.

En ambas situaciones las autoridades sanitarias se desplazaron al lugar donde se presentaron los casos y adelantaron jornadas de vacunación contra este virus, según el INS y el Ministerio de Salud.

En el caso de Medellín, informaron las autoridades sanitarias, se hizo un cerco epidemológico buscando en cinco cuadras a la redonda personas que presentaran síntomas sugestivos de sarampión y vacunar a las personas que lo necesiten.

El INS envió un equipo a Santa Rosa de Cabal que junto a la Secretaría de Salud de Risaralda adelantaron un plan para contener el brote y evitar su propagación, según un comunicado del INS.

Las autoridades colombianas dieron un parte de tranquilidad sobre la propagación de este brote, pues según Marta Lucía Ospina, directora del INS, citada en el comunicado del INS, Colombia tiene un alto porcentaje de vacunación (cerca del 95%), por lo que no hay riesgo de una epidemia de este virus; así mismo, el país confirmó que tiene una provisión de 350.000 dosis de vacuna contra el sarampión y espera la llegada de otras 700.000 dosis a principios de abril.

You Might Also Like

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

Gobierno lleva energía solar a comunidades sin conexión eléctrica en Puerto Wilches

Desde este martes primero de julio rota el pico y placa

La Secretaría de Educación entregó incentivo económico a unos 1.000 estudiantes

Marañas de cables visibles dejarían de ser paisaje en Bucaramanga

CORRILLOS marzo 19, 2018 marzo 19, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los pesos pesados de la política que se ‘quemaron’ en las elecciones de 2018
Próximo Artículo Los efectos que traería la eliminación de los tres ceros del peso colombiano

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?