By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: EE. UU aprueba la píldora de Merck contra el Covid-19: Expectativa por ola de contagios
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > EE. UU aprueba la píldora de Merck contra el Covid-19: Expectativa por ola de contagios
Internacional

EE. UU aprueba la píldora de Merck contra el Covid-19: Expectativa por ola de contagios

CORRILLOS
Última actualización: 2021/12/23 at 8:03 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA en inglés) autorizó el uso de emergencia de la pastilla contra el Covid-19 de la farmacéutica Merck y desarrollada con Ridgeback Biotherapeutics.

Luego de varios estudios quedó demostrado que el fármaco, conocido bajo el nombre de Molnupiravir, reduce las hospitalizaciones y muertes por coronavirus en casi un 30%. El ensayo clínico se realizó durante las primeras etapas del contagio en personas que padecían de enfermedades de alto riesgo.

El medicamento fue autorizado para el tratamiento de Covid-19 leve a moderado en adultos que padecen de enfermedades graves o riesgo de morir por su edad, incluyendo asma y obesidad, así como para quienes los tratamientos alternativos no son accesibles o clínicamente apropiados.

La FDA aclaró en un comunicado que la píldora se podrá administrar solo a quienes no puedan acceder a otros tratamientos avalados por las autoridades estadounidenses o que clínicamente se considere que es mejor que tomen el tratamiento, conocido en el resto del mundo como MSD.

Así mismo, el organismo comunicó que el nuevo medicamento se venderá solo con receta médica y los contagiados deben tomarla tan pronto como sepan que tienen la enfermedad, como máximo dentro de los cinco primeros días en los que hayan presentado síntomas.

La presentación de Molnupiravir es en cápsulas (4) de 200 miligramos y se deben tomar cada 12 horas durante un máximo de cinco días.

El medicamento no está autorizado para personas menores de 18 años porque, según la FDA, puede afectar el crecimiento de los huesos y cartílagos.

Diferencias entre la píldora de Merck y la de Pfizer

El miércoles 22 de diciembre, el regulador estadounidense autorizó una píldora contra el Covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer, bajo el nombre de Paxlovid.

Aunque la función de este medicamento es la misma que el de Merck, ambos tienen varias diferencias. Por ejemplo, la pastilla de Pfizer podrá administrarse a niños mayores de 12 años, mientras que el MSD no está recomendado para personas menores de 18 años.

Además, la píldora de Merck reduce el riesgo de muerte y hospitalización en un 30%, mientras que el fármaco de Pfizer tiene una efectividad del 89%.

La autorización de la FDA de ambos medicamentos ofrece otra opción potencial contra el coronavirus que ha matado a más de 800.000 estadounidenses. Incluso, los trabajadores de la salud se preparan para casos récord, hospitalizaciones y muertes provocadas por la variante ómicron, altamente contagiosa.

You Might Also Like

A consultas Encargado de Negocios de EEUU en Colombia en medio de tensión diplomática

Luto en el fútbol portugués: Diogo Jota y su hermano André murieron en accidente de tránsito

“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

ETIQUETADO: Covid-19, EE.UU., FDA
CORRILLOS diciembre 23, 2021 diciembre 23, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Guerra de Argelia: Francia abre sus archivos de casos judiciales y policiales
Próximo Artículo Espaldarazo a movilización ganadera contra las importaciones de leche en polvo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Min Transporte – ANI adjudican interventoría de la primera APP férrea del país

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Ejército Nacional propina golpe a la autodenominada «Segunda Marquetalia»
Bucaramanga: Encuentro estratégico por la Salud
Yo Opino | Arte sin barreras: talento y esperanza en cada discapacidad
Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?