By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Las acciones del gobierno de Santander para atender ola invernal en Puerto Wilches
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Las acciones del gobierno de Santander para atender ola invernal en Puerto Wilches
Regional

Las acciones del gobierno de Santander para atender ola invernal en Puerto Wilches

CORRILLOS
Última actualización: 2018/05/23 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Además de la instalación de 120.000 sacos de fibra en la ribera del río Magdalena, del suministro de hexápodos en Badillo y Chingalé, de la atención con maquinaria en Vijagual y de la entrega de ayudas humanitarias en el sector Curumuta, el gobierno de Didier Tavera Amado, garantizó nuevas acciones para mitigar el riesgo en Puerto Wilches por la fuerte temporada de lluvias, como la dotación a los organismos de socorro, la entrega de más ayudas humanitarias y la gestión de recursos ante la Nación para intervenir los puntos críticos del municipio.

Aun cuando las fuertes lluvias han dejado afectaciones en 49 municipios del departamento y la lamentable pérdida de 5 vidas humanas, el trabajo oportuno del Gobierno Departamental en conjunto con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ha evitado mayores emergencias durante esta temporada invernal. En este sentido, el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, continúa visitando los diferentes municipios del territorio santandereano para atender de manera eficiente las afectaciones de acuerdo con el Plan de Acción Específico establecido.

En su visita a Puerto Wilches, hoy 22 de mayo, el Gobernador de Santander entregó 300 ayudas humanitarias a igual número de familias damnificadas del municipio por la temporada de lluvias. Estas ayudas, que constan de frazadas, colchonetas y kits de aseo, cocina y alimentación, también se han entregado durante las últimas dos semanas en San Vicente de Chucurí, Santa Bárbara, Onzaga, Puerto Parra y Puerto Araujo en Cimitarra.

«Hoy de acuerdo con el censo son más de 600 familias las damnificadas pero priorizamos las 300 afectadas por la primera inundación, y hoy traemos 300 kits de ayudas humanitarias, cada kit consta de 2 colchonetas por familia, 2 frazadas por familia, es decir 600 frazadas, 600 colchonetas y kits de aseo y mercado», explicó el gobernador de Santander, tras asegurar que hace dos semanas solicitó recursos al Ministro de Hacienda y al Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para intervenir la muralla del río Magdalena y atender los puntos más críticos de esta localidad, que son el casco urbano, Vijagual, Chingalé, Paturia, Martillo, Carpintero y La Curumuta.

Y con el fin de mejorar la capacidad de respuesta de los organismos de socorro, el Gobierno Departamental garantizó para la próxima semana la entrega de kits de atención de emergencia para el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil.

Por su parte, el director de Gestión del Riesgo de Santander, Ramón Ramírez, aseguró que, “tenemos un gran proyecto que estamos sacando adelante con el Gobernador ante los diferentes sectores como el Ministerio de Ambiente para cerrar definitivamente el Chorro Paturia».

Cabe resaltar que las obras que previamente se realizaron durante el 2016 en Puerto Wilches, jugaron un papel fundamental en la mitigación del riesgo durante esta temporada invernal, así lo expresó el Director de Gestión del Riesgo Departamental: “La Administración Municipal ha sido muy diligente y hemos atendido varios sectores con la instalación de hexápodos en Badillo y Chingalé en el 2016 o las ayudas humanitarias que entregamos en La Curumuta o el apoyo que brindamos con maquinaria en Vijagual, como respuesta a la solicitud de la comunidad. Hemos acompañado los planes de contingencia”.

Durante esta visita, el mandatario Seccional también socializó a la comunidad de Puerto Wilches otras inversiones que desde su Administración Departamental garantizó con sello de calidad para la localidad, con el fin de seguir mejorando la calidad de vida de las familias santandereanas y demostrar que lo público debe ser mejor que lo privado:

– Se destinaron 1.934 millones de pesos para electrificación rural en las veredas Platanal, Caño Tortuga y Las Cruces, beneficiando a 315 habitantes.

– En conjunto con el Gobierno Nacional se destinaron 4.210 millones de pesos para el mejoramiento del Colegio Integrado, obra que beneficiará a 1.115 estudiantes de la institución educativa.

“Este colegio tendrá tres aulas nuevas, un aula polivalente, un comedor, una cocina, zonas administrativas y baterías sanitarias”, agregó el Gobernador de Santander.

You Might Also Like

Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana

La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países

Gobernador presentó balance del consejo de gobierno

Anuncian suspensión del servicio de agua en 110 barrios de Bucaramanga y Floridablanca

Santander en Alerta Roja por lluvias: 56 municipios en riesgo

CORRILLOS mayo 23, 2018 mayo 23, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Se entregó ante la Fiscalía uno de los implicados del escándalo del PAE Santander
Próximo Artículo ¡Por la paz, el amor es el camino!

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?