By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Nicolás Maduro aprueba cerca de 300 millones de euros para atender crisis sanitaria
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Entretenimiento > Nicolás Maduro aprueba cerca de 300 millones de euros para atender crisis sanitaria
Entretenimiento

Nicolás Maduro aprueba cerca de 300 millones de euros para atender crisis sanitaria

CORRILLOS
Última actualización: 2018/07/23 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Al término de una reunión con la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, y la presidenta del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Magaly Gutiérrez, el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció las partidas que estarán destinadas a mejorar los servicios dentro de los casi 300 hospitales públicos del país.

Explicó que todo este dinero se usará para importar medicamentos de consumo masivo, generalmente escasos en Venezuela, así como para optimizar la atención a pacientes oncológicos, trasplantados, con enfermedades renales o crónicas y de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El mandatario remarcó que estos recursos podrán ser asignados directamente en euros o en su equivalente en petro, la criptomoneda lanzada por su Gobierno para hacer frente a las sanciones económicas que le han impuesto varios países.

Asimismo, informó de otros montos multimillonarios aprobados en moneda local a varios hospitales para hacer mejoras.

Aunque Maduro no mencionó abiertamente las manifestaciones que vienen registrándose desde hace cuatro semanas en las 24 entidades federales de Venezuela por parte del personal sanitario que exige mejoras salariales, llamó al sector salud a «buscar soluciones» a los problemas en los hospitales, algunos de ellos «urgentes» según dijo.

«Llamo a todos (…) a un nuevo espíritu transformador, un nuevo liderazgo de resolución de problemas (…) llamo a los médicos, vamos a cambiar todo lo que sea necesario, vamos a mejorar todo, vamos a recuperar todo lo que sea necesario y vamos a una ofensiva de salud», expresó.

El jefe de la llamada revolución bolivariana señaló que esta transformación incluirá la atención del personal, la resolución de todos los temas de suministro de medicamentos y el mantenimiento de equipos.

En este sentido, adelantó su plan de incorporar 50.000 nuevos galenos al sistema público de salud por lo que llamó a los jóvenes a inscribirse desde la próxima semana en los programas gubernamentales de formación como Médicos Integrales Comunitarios, que se dicta en el país con el apoyo del gobierno cubano.

Anunció también la celebración de un congreso nacional de salud los días 25 y 26 de agosto, cuando representantes de todo el territorio nacional debatirán propuestas para «definir el fortalecimiento y la recuperación completa del sistema» sanitario.

Por último, reconoció que ha «habido problemas» en los hospitales «por la falta de divisas», que son manejadas exclusivamente por el Estado.

Al respecto, denunció que la Unión Europea y Estados Unidos, que han impuesto restricciones al chavismo por su «deriva autoritaria», les «secuestraron» a Caracas 1.400 millones de dólares «por razones políticas ideológicas», y que una parte de este monto estaba destinado a inversiones en el sistema de salud de Venezuela.

You Might Also Like

¡Alcaldes a postularse! Detalles del concurso Gestión Eficiente Santander 2025

Las Superpoderosas 2025 | Ediltrudis Jiménez: herencia cultural

Las Superpoderosas 2025 | Angélica Vidal: educación innovadora

Las Superpoderosas 2025 | Katherine Moreno: poder del campo

Las Superpoderosas 2025 | María del Pilar: primero la educación

CORRILLOS julio 23, 2018 julio 23, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Un filósofo en el Congreso
Próximo Artículo Policía sorda y ciega al Código

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?