By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Peso colombiano fue la moneda que más perdió en la semana con baja del petróleo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Peso colombiano fue la moneda que más perdió en la semana con baja del petróleo
Economía

Peso colombiano fue la moneda que más perdió en la semana con baja del petróleo

CORRILLOS
Última actualización: 2018/10/27 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

A finales de mayo el peso colombiano era la divisa más fuerte ante el dólar entre las emergentes y la razón era que tenía el blindaje que a la economía nacional le dan los altos precios del petróleo.

Hoy, cinco meses después, y tras cerrar una de las semanas con mayor número de turbulencias para el mercado a nivel global, la moneda local no solo fue la que más valor perdió frente al dólar entre las emergentes en los últimos cinco días, sino que también lideró el ranking a nivel mundial.

El peso colombiano fue la moneda que más cayó en el mundo al perder 3% de su valor frente al dólar. En valor nominal significan $95,7 de más que le cuesta la divisa a cada colombiano y la razón de que presentará más volatilidad que otras divisas fue básicamente la misma: el petróleo.

El fortalecimiento global del dólar, más la fuerte caída del petróleo esta semana han llevado al peso a niveles que no se veían desde noviembre de 2016, a tal punto que en la semana tocó un precio máximo de $3.218, su mayor valor en un año y siete meses. Lo mismo ocurrió con el valor de cierre del viernes, que llegó a $3.181, un punto que no veía desde el 18 de noviembre de 2016 cuando cerró en $3.182,20.

Sobre la razón, Juan David Ballén, director de investigaciones económicas de Casa de Bolsa, explicó que perdimos “lo que nos mantenía fuertes, que eran los precios del petróleo altos”.

En el mismo sentido el analista macroeconómico de Alianza Valores, Felipe Espitia, comentó que “esto se debe a un efecto rezagado de lo que ha venido transcurriendo en el mundo en el año y que Colombia no había sentido porque los precios del petróleo mantenían a la moneda protegida”.

El peso está ligado al precio del crudo debido a que Colombia es un país exportador de este commodity. Es decir, por cada dólar que sube el precio por barril hay un ingreso extra de dólares a la economía local, razón por la que la divisa reacciona de manera inversa. Por ejemplo, cada dólar de incremento en el precio del petróleo representa ingresos por cerca $350.000 millones para Ecopetrol, que cuando entran bajan el precio de la divisa.

You Might Also Like

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

CORRILLOS octubre 27, 2018 octubre 27, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Apuesta por la juventud
Próximo Artículo Reflexiones ciudadanas: ¿Qué ha pasado con el Observatorio del Delito en Bucaramanga?

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 14 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?