A la Gobernación de Santander no le fue tan bien en la ejecución del Presupuesto General de Rentas y Gastos, según reveló este miércoles por la Auditoria General de la República.
En el caso del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la vigencia fiscal del 2017, se tenían asignados 18.457 millones de pesos los cuales solo se ejecutaron 14.396, dejando sin ejecutar un 22 por ciento.
Carlos Hernán Rodríguez, Auditor General, señaló frente a este tema que se debe revisar la forma en la que se está ejecutando el PAE. «Insistimos en que el tema debe ser revisado por el Gobierno Nacional para que este tema que afecta directamente a los niños sea manejado por el Bienestar Familiar».
Los dos sectores que se rajaron fueron servicios públicos con una inversión solo del 29 por ciento dejando de comprometer 10 mil millones y la salud en donde se asignaron 171.524 millones de pesos y solo se ejecutaron 7 mil, es decir que quedaron por fueron el 41 por ciento de los recursos asignados.
Un billón 399 mil millones, presupuesto para el 2019
La plenaria de la Asamblea de Santander dio estudio en segundo debate del Proyecto de Ordenanza 035 de 2018, por medio del cual se fija el Presupuesto General de Ingresos y Gastos del departamento para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2019, el cual asciende a 1 billón 399 mil 281 millones 885 mil 711 pesos con 81 centavos.
El proyecto de presupuesto contiene la estimación de los ingresos corrientes, los recursos de capital de la Administración Central incluido el Fondo Local de Salud, el Fondo Educativo, los establecimientos públicos del orden departamental, dentro de los cuales encuentran los ingresos de las Unidades Tecnológicas de Santander, Instituto Universitario de la Paz, Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander y el Indersantander.
Las cifras estimadas son: Administración Central: $693 mil 872 millones; Fondo de Educación: $563 mil 961 millones; Unidades Tecnológicas de Santander: $63 mil 167 millones; Unipaz: $26 mil 779 millones; Idesan: $33 mil 750 millones e Indersantander: $17 mil 751 millones.
Dentro de la estructura de rentas se tiene que la Administración Central recaudará recursos por valor de $693 mil 872 millones con el fin de financiar todo el componente de gastos de funcionamiento. De estos recursos, el 86% corresponde a ingresos corrientes, el 8% a recursos de capital y el 6% a transferencias recibidas para la educación y salud.