By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Petro plantea que la Fiscalía sea el organismo que certifique la incautación de drogas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Petro plantea que la Fiscalía sea el organismo que certifique la incautación de drogas
Nacional

Petro plantea que la Fiscalía sea el organismo que certifique la incautación de drogas

CORRILLOS
Última actualización: 2023/02/08 at 12:30 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Además les dijo a los gobernadores del país que el Gobierno está analizando la posibilidad de que en los procesos con las organizaciones multicrimen se cambie el concepto de cese bilateral al fuego por el cese de hostilidades, que incluiría el cese de extorsión y secuestro, entre otras.

Al intervenir en la Asamblea de la Federación Nacional de Departamentos, que tuvo lugar el martes en la capital del país, el Presidente Gustavo Petro planteó que la Fiscalía General de la Nación sea el organismo que certifique la incautación de drogas en Colombia, con el fin de medir la eficacia de la Fuerza Pública en ese tipo de operaciones contra el narcotráfico.

Contenido
Además les dijo a los gobernadores del país que el Gobierno está analizando la posibilidad de que en los procesos con las organizaciones multicrimen se cambie el concepto de cese bilateral al fuego por el cese de hostilidades, que incluiría el cese de extorsión y secuestro, entre otras.Cese de hostilidades

Al respecto, el Jefe de Estado indicó que al evaluar la política de seguridad que está construyendo su Gobierno se nota una importante reducción en la tasa de homicidios, pero fue enfático en señalar que es necesario medir también cómo van los indicadores de incautaciones de drogas.

“El único indicador que hoy tenemos es la tasa de homicidios, que hasta ahora reacciona bien, pero deberíamos tener otro que es incautaciones, pero ese indicador no lo puede hacer la fuerza que incauta. Yo creo que la Fiscalía debería ser la entidad que dé la certificación de la cifra”, subrayó.

En el mismo contexto, agregó que la Fiscalía General de la Nación es el ente que en ese tipo de procedimientos cuenta con la información suficiente, porque es el que recibe la denuncia.

“Nos dicen que incautamos 100 toneladas. ¿Quién verifica si son 100 toneladas? ¿Es cierto? Yo creo que la Fiscalía tiene la información suficiente para certificar cuántas cantidades de material incautado –llámese contrabando o cocaína– se produjo en un mes y compararlo con el mes anterior y el mes siguiente, y medir la eficacia de la Fuerza Pública, porque al final es la que tiene que hacer estas operaciones. Si no es eficaz, hay que decirlo”, afirmó el Mandatario.

Asimismo, indicó que si bien en materia de incautación de drogas hay una veeduría nacional, también “sabemos que hay una veeduría mundial sobre nosotros o, más bien, norteamericana sobre nosotros, y no podemos decir mentiras”.

“La política de seguridad se puede verificar en términos de que incautamos más y mueren menos o, pues, toca confesar que no funcionó y hay que construir otra”, aseveró el Jefe de Estado.

Cese de hostilidades

De otra parte, el Presidente les dijo a los mandatarios regionales que el Gobierno está analizando la posibilidad de que en el proceso con las organizaciones multicrimen se cambie el concepto de cese bilateral al fuego por el cese de hostilidades, que incluiría el cese de actividades multicrimen como la extorsión y el secuestro, entre otras.

“¿Por qué digo que el cese al fuego es un mal término? Porque el cese al fuego es un término que surge de la guerra entre ejércitos, sean estatales o irregulares, como lo podrían hacer los rusos y los ucranianos”, explicó.

Sobre el particular, manifestó que “cuando estamos ante organizaciones cuyo interés no es la destrucción de otro ejército, sino que su interés es sacar la mayor cantidad de cocaína, ¿cómo se aplica un cese al fuego a eso, a una actividad narcotraficante?”.

Respecto al cese de hostilidades señaló que beneficiaría a la población civil, porque tiene que ver con ponerles fin a hechos de extorsión, confinamientos, desplazamientos y asesinatos de personas civiles, así como el cese de actividades narcotraficantes.

You Might Also Like

Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz

Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja

Gas natural llega por primera vez a 2.700 hogares del Magdalena gracias a Ecopetrol

Tribunal Superior de Bogotá ordenó captura de Carlos Ramón González

Defensoría del Pueblo lanza llamado urgente por crisis humanitaria en Guaviare

ETIQUETADO: Fiscalía, FND, Gobernadores, Gustaco Petro, Narcotráfico, Seguridad
CORRILLOS febrero 8, 2023 febrero 8, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Regresa la medida de Pico y Placa para taxis en Bucaramanga
Próximo Artículo Capturan a alias “Colorado”, cabecilla del narcotráfico en Medellín y la Costa Atlántica
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?