En este tercer año de gestión avanza positivamente la ejecución del Plan de Desarrollo ‘Santander Nos Une’ 2016 – 2019, con un cumplimiento físico del 75%, con corte del 31 de octubre y más del 71% en materia financiera. Este fue uno de los grandes logros destacados en la Rendición de Cuentas 2018, que consolidan a este como un Departamento más competitivo.
El secretario de Planeación, Héctor Julio Fuentes Durán inició la exposición de los hechos, logros y retos de la administración de Didier Tavera Amado y su equipo de trabajo, para el progreso y la competitividad de Santander.
“Con gran orgullo hoy hemos entregado a toda la comunidad los resultados de estos tres años. Este Gobierno ha llegado con más de 530 obras a lo largo y ancho del Departamento”, expresó el secretario de Planeación.
#ResultadosQueNosUnen | Desde el Gran Salón de Neomundo, el sec de Planeación @hectorfue presenta el informe de gestión sobre los hechos, logros y retos de la Administración del gobernador @DidierTaveraA y su equipo de trabajo, para el progreso y la competitividad de Santander. pic.twitter.com/u59oRotaB0
— Gobernación de Santander (@GobdeSantander) December 11, 2018
El Gobierno Departamental ha gestionado los recursos de los proyectos de inversión para el desarrollo de la región. Se duplicó la inversión total a $2.2 billones para la inversión en obras para la competitividad y programas de desarrollo socioeconómico para Santander.
A través de la Secretaría de Planeación se trabajó en los estudios y formulación del Plan de Ordenamiento Departamental de Santander, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, siendo Santander uno de los departamentos pioneros en el país.
Se avanzó en la formulación del Plan de Desarrollo Integral Sostenible y Planificado del área de influencia del embalse de Topocoro, con un 80% de su ejecución, beneficiando a 12.000 habitantes.
Con acuerdos de 84 municipios, avanza el proyecto de ordenanza para conformar oficialmente las Provincias Administrativas y de Planificación, para la creación formal de las siete provincias.
La Gobernación de Santander participó en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo – 2018, dándole priorización a tres sectores en Santander: Desarrollo logístico y de infraestructura, productividad e internacionalización de los pequeños y medianos productores, solicitud para que en el PND, Santander quede incluido en la celebración del bicentenario; y preservación del patrimonio ambiental.
En el ámbito académico, se creó el ‘Diplomado en Ordenamiento Territorial’ en articulación con la Escuela Superior de Administración Pública, el cual capacita a 280 líderes en temas de políticas públicas y formulación de proyectos.
Tras una semana de auditoria, el Icontec anunció que la Gobernación de Santander recibirá la recertificación por tres años en Sistemas Integrados de Gestión. “Trabajamos constantemente en mejorar los procesos para brindar una excelente atención al público”, expuso el funcionario.
Durante estos tres años de gobierno, se ha logrado la aprobación de 253 mil millones de recursos de regalías para invertir en el desarrollo del Departamento.
“Con estas inversiones, se demuestra un trabajo eficiente para la administración del Departamento, que consolidan un Santander competitivo, sostenible, sano, culto, educado, equitativo, seguro y feliz”, concluyó.