By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Alerta roja en Santander por riesgo de incendios forestales. Las recomendaciones
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Alerta roja en Santander por riesgo de incendios forestales. Las recomendaciones
Regional

Alerta roja en Santander por riesgo de incendios forestales. Las recomendaciones

CORRILLOS
Última actualización: 2019/01/04 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

A raíz de la intensificación del fenómeno El Niño en el país, que genera altas temperaturas en el territorio santandereano, 46 municipios de este departamento se encuentran el alerta roja por riesgo de incendios forestales y 41 en alerta naranja.

Contenido
Municipios afectadosRecomendaciones

Así lo informó el director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, Ramón Ramírez Uribe, quien señaló que a la fecha se han presentado ocho incendios forestales que en su totalidad suman más de 60 hectáreas afectadas en siete municipios, siendo el último de ellos el que se registró en la vereda Unión Galápagos de Rionegro, donde 15 hectáreas fueron consumidas por el fuego, pero la situación fue controlada con la ayuda de Bomberos de diferentes municipios.

El funcionario dijo además, que también se han registrado 22 conatos de incendios, o pequeñas quemas forestales que no superan la hectárea, los cuales fueron extinguidos por los organismos de socorro, principalmente por los Bomberos de los municipios afectados.

“Esperamos sortear este fenómeno El Niño de la mejor manera posible, ojalá sin afectaciones graves por incendios o escasez de agua, para ello debemos tomar todas las medidas preventivas necesarias, especialmente a partir de la segunda quincena de enero y durante febrero, que el periodo de mayor intensidad de la temporada seca y altas temperaturas”, expresó Ramón Ramírez Uribe.

Municipios afectados

Los municipios donde se han presentado incendios forestales a la fecha son:

Matanza, dos hectáreas afectadas en la vereda Bachiga.

Aratoca, hectárea y media en la vereda San Pedro y Alto de Chiflas.

Villanueva, 4 hectáreas en la vereda Chorro Bajo.

Piedecuesta, en las veredas Altamira, 10 hectárea; Pajonal, 15 hectáreas; Mesa de Los Santos sector ‘Los Cacaos’, 10 hectáreas.

Charta, vereda Ovejeras, 4 hectáreas.

Barichara, vereda El Salitre, 1 hectárea.

Rionegro, vereda Unión Galápagos, 15 hectáreas afectadas.

Recomendaciones

Para evitar o mitigar la generación de incendios forestales, la Gobernación de Santander y la Dirección de Gestión del Riesgo recomiendan a los autoridades municipales y a los organismos de seguridad del Estado adoptar las medidas dispuestas para estas situaciones, como:

No permitir la quema de basuras en sus municipios.

No permitir las mal llamadas quemas controladas destinadas a preparar la tierra para los cultivos.

Mano dura al uso indiscriminado de la pólvora, que además de provocar incendios forestales, es la principal causa de la quema de niños y niñas en esta temporada de Navidad y Año Nuevo.

Entre tanto, a la ciudadanía en general se le exige:

No arrojar fósforos o cigarros encendidos en la carretera y menos en pastizales y bosque.

No tirar las botellas o vidrios a cielo abierto donde hierba, papeles y otros elementos inflamables, porque pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol.

No hacer fogatas en paseos de olla o en campamentos.

No dejar nada inflamable después de acampar

En caso de conocer el inicio de un incendio, por favor informar de inmediato a la Policía Nacional marcando el número 123.

You Might Also Like

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

Gobierno lleva energía solar a comunidades sin conexión eléctrica en Puerto Wilches

Desde este martes primero de julio rota el pico y placa

La Secretaría de Educación entregó incentivo económico a unos 1.000 estudiantes

Marañas de cables visibles dejarían de ser paisaje en Bucaramanga

CORRILLOS enero 4, 2019 enero 4, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Reflexiones para el 2019
Próximo Artículo Seis hábitos que deben ir contigo en el 2019

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?