By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El espaldarazo de la Procuraduría a la asignación de vacantes por meritocracia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > El espaldarazo de la Procuraduría a la asignación de vacantes por meritocracia
Nacional

El espaldarazo de la Procuraduría a la asignación de vacantes por meritocracia

CORRILLOS
Última actualización: 2019/02/17 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La Procuraduría General puso en marcha la Mesa de la Meritocracia en el Empleo Público y logró los primeros acuerdos para destrabar siete convocatorias que permitan proveer 14.000 vacantes en el Estado.

El procurador Fernando Carrillo instaló la mesa de la que hacen parte la Comisión Nacional del Servicio Civil, el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y asiste como observador el Centro de Pensamiento de Evaluación y Meritocracia de la Universidad Nacional.

En la actualidad, de 16 convocatorias para proveer cargos públicos, siete se encuentran suspendidas porque presuntamente no contaron con el aval de las entidades, situación que afecta más de 14.000 vacantes y a 252.748 inscritos.

Así las cosas, la Procuraduría, en cuatro sesiones de trabajo que ha tenido la Mesa de la Meritocracia en el Empleo Público, ha insistido en la obligación que tiene el Estado de dar estricto cumplimiento al mandato constitucional del mérito como principio fundamental para el ingreso y permanencia en el empleo público, y en la necesidad de reducir y controlar los contratos de prestación de servicios, que hoy ascienden a 243.427 en todo el territorio nacional, mientras se registran 360.705 cargos de planta.

Según datos de la Función Pública, en marzo de 2018 el número de vacantes en la Rama Ejecutiva a nivel nacional era de 35.265, mientras que a nivel territorial llegaba a las 135.405. Los cargos en provisionalidad sumaban en total 117.841.

Entre los acuerdos que ha logrado la mesa está la expedición de una circular conjunta entre la Función Pública y la CNSC, para esperar las decisiones que tomen la Corte Constitucional y el Consejo de Estado y unificar la jurisprudencia sobre la suspensión de las convocatorias y los nombramientos en periodo de prueba de quienes están en lista de elegibles.

“La comisión se comprometió en la mesa a no conminar a las entidades a efectuar los nombramientos, hasta tanto las altas cortes emitan una decisión de fondo que permita unificar criterios jurídicos para continuar con los procesos, y así evitar más traumatismos debido a la inseguridad jurídica que generan las posiciones diversas de los jueces de tutela”, dijo la Procuraduría.

Bajo ese entendido, el Ministerio Público solicitará a la Corte Constitucional la selección de una tutela, de las 458 presentadas por quienes se encuentran en lista de elegibles en firme y no han sido nombrados, para que unifique criterios acerca de la procedencia o no de nombrarlos.

En la mesa también se acordó que la CNSC presentará al Ministerio de Hacienda el cronograma de planeación con costos para efectuar las convocatorias de los cargos vacantes del nivel nacional para este cuatrienio, con el propósito de que el Gobierno Nacional revise la posibilidad de que los recursos sean girados directamente a la comisión.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

CORRILLOS febrero 17, 2019 febrero 17, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Salud en el Plan Nacional de Desarrollo
Próximo Artículo Con la reelección de Lengerke, Didier Tavera pierde el pulso en las UTS

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?