A solo seis meses de terminar sus periodos, los concejales municipales ya comienzan a hacer sus balances, determinando qué tanto de lo prometido en campaña lograron cumplir. Corrillos evaluará la gestión, imagen y visibilidad de los corporados de los 87 municipios y definirá los mejores del cuatrienio.
Corrillos, en alianza con la Fundación Observatorio para la Excelencia Pública (FOEP) y Valdivisión, lanzaron convocatoria para participar en la tercera versión de la apuesta periodística ‘Concejales Visibles’, la cual busca reconocer sus esfuerzos y el impacto de su tarea en las comunidades.
Cabe recordar que los Concejos Municipales son corporaciones político-administrativas de carácter colegiado, la cual se elige popularmente para períodos de cuatro (4) años, integrado por no menos de 7, ni más de 21 miembros, de acuerdo con la población respectiva.
Las tareas claves de los concejales están basadas en la presentación, trámite y aprobación de proyectos de Acuerdo; el desarrollo de debates de control político para la supervisión del avance de las políticas, programas y metas del plan de desarrollo del alcalde; la elección del Personero y en algunos casos el Contralor Territorial y, una parte esencial de sus acciones, está en la gestión por las comunidades, lo que lo convierte en el vocero de las mismas ante la autoridad municipal.
Santander es el cuarto departamento con mayor número de concejales (819), en la lista que encabezan Antioquia (1.412), Cundinamarca (1.118) y Boyacá (1.053). De ese número 136 son mujeres. En 2023 los corporados electos cumplen su cuarto año del periodo, por lo que se hace indispensable exponer sus logros.
Todos podrán participar de la iniciativa, para lo cual deberán postularse de manera directa o ser postulados a través de una tercera persona.
Fase 1: Postulación
Hasta el domingo 9 de julio de 2023, los concejales de los 87 municipios podrán inscribirse para participar en el concurso. Para ello, deben -a través del correo corrillos@icloud.com anexar tres documentos:
1- Formato de inscripción diligenciado. (Clic para bajarlo)
2- Hoja de vida de la Función Pública.
3- Informe de gestión que incluya proyectos presentados, debates promovidos y acciones por la comunidad.
Fase 2: Evaluación
Tras la postulación, la Fundación FOEP, encargada de los procedimientos técnicos, revisará la documentación y luego clasificará a los participantes (que cumplan los requisitos) según la categorización de sus municipios. Esto permitirá que concejales de municipios de todas las categorías logren participar en igualdad de condiciones.
Luego, un jurado integrado por tres expertos en temas de gestión pública, visibilidad e imagen, definirá -basado en los mejores puntajes- a los finalistas del concurso. Esa tarea se hará entre el lunes 10 y el domingo 23 julio de 2023.
Fase 3: Premiación
La ceremonia de premiación se realizará el día jueves 24 de agosto de 2023, a las 4:00 pm., en Hotel Punta Diamante (Ruitoque Condominio).
Serán premiados los Concejales de Santander con mejor calificación, basado en la siguiente categorización:
- El mejor concejal de municipios hasta 10.000 habitantes.
- El mejor concejal de municipios entre 10000 y 20000 habitantes.
- El mejor concejal de municipios entre 20000 y 30000 habitantes.
- El mejor concejal de municipios entre 30000 y 100000 habitantes.
- El mejor concejal de municipios de más de 100000 habitantes.
Cada uno recibirá una estatuilla en cristal.
Ese día será presentada la edición 041 de Revista Corrillos, que llevará con una separata especial alusiva a los ‘Concejales Visibles 2023’.
Informes y postulaciones
Para mayor información sobre el concurso ‘Concejales Visibles 2023’, la organización ha dispuesto la línea WhatsApp 302 833 0594. A través de ella, se disiparán dudas y se entregará el formulario de inscripción a diligenciar.