By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Tarifas de energía podrían subir por cuenta del Plan Nacional de Desarrollo?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > ¿Tarifas de energía podrían subir por cuenta del Plan Nacional de Desarrollo?
Nacional

¿Tarifas de energía podrían subir por cuenta del Plan Nacional de Desarrollo?

CORRILLOS
Última actualización: 2019/05/03 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), advirtió sobre la preocupación de ese sector frente a temas planteados en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Para esa entidad, algunos artículos pueden afectar la institucionalidad del sector eléctrico colombiano y golpear duramente la competitividad de las tarifas de energía.

El gremio consideró que el articulado del proyecto que busca ampliar el límite de participación en el mercado en un 10% para que los generadores puedan llegar hasta un 35%, puede restringir la llegada de nuevos jugadores con ofertas distintas de servicio.

De acuerdo con Andeg, se podría crear un monopolio integrado bien sea público o privado, lo que traería precios más altos que un mercado en competencia.

“Este articulado es sin duda un retroceso en materia de transición energética. Es necesario defender la competencia mayorista y minorista de energía para garantizar una matriz diversa y con neutralidad tecnológica. En especial porque un mecanismo de monopolio genera un alza inevitable en las tarifas de energía”, explicó Alejandro Castañeda, director de Andeg.

El líder gremial señaló además que estudios recientes revelaron que el aumento en los límites de comercialización en el mercado colombiano, pueden generar distorsiones de tipo financiero y en el equilibrio del mercado de la energía eléctrica a largo plazo.

Para esa entidad, dichos límites no deben ser definidos vía ley, sino a través de un marco de regulación económica, ya que la definición de estos límites debe contemplar el modelo, esquema y arquitectura del sistema eléctrico colombiano, así como los costos, riesgos y beneficios de modificarlo.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

CORRILLOS mayo 3, 2019 mayo 3, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Se calientan los tamales
Próximo Artículo “Locombia”, el país donde usted es millonario con $8.600 al día

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?