Ya son tres días lo que sacuden al mundo por los enfrentamientos entre el movimiento palestino Hamás e Israel.
La comunidad internacional ha llamado para que cesen las hostilidades en la peor escalada del conflicto en años, en tanto que los combates y los bombardeos se intensifican.
Por lo menos 1.300 personas han muerto en Gaza e Israel mientras los heridos se cuentan por miles, hasta este lunes nueve de octubre.
Por ahora Israel no tiene entre sus objetivos negociar un eventual canje de prisioneros con Hamás.
Mientras que el Ministerio de Exteriores de Qatar habría propuesto su mediación en las conversaciones entre Hamás y Israel de darse más adelante.
Igual sucede en el otro frente, pues Hamás, el movimiento palestino, no está abierto a negociar un canje de prisioneros con Israel, en este momento.
Frente a ese escenario ambos frentes son enfáticos en señalar que combates y bombardeos continúan y no se perfila ningún tipo de negociación a la fecha.
El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, manifestó este lunes que Oriente Próximo cambiará, tras la ofensiva lanzada por Hamás desde el sábado.
Lo que viene para Hamás, hizo saber Netanyahu en un comunicado, va a ser difícil y terrible, ya estamos en campaña y no hemos hecho más que empezar.
Al momento la Unión Europea suspendió la ayuda humanitaria a los territorios palestinos. El Comisario europeo, Oliver Varhelyi, dijo al respecto que la Unión Europea suspendió todos los pagos de su ayuda humanitaria a los palestinos y decidió reevaluar todos sus programas actuales, que ascienden a 691 millones de euros.
«Como mayor donante a los palestinos, la Comisión Europea está revisando toda su cartera de desarrollo, por un valor total de 691 millones de euros», escribió el comisario húngaro en la plataforma X.
Mientras que por otra parte se supo que desde el inicio de los combates ya los muertos en Israel ascienden a más de 800 desde el ataque de Hamás, según fuentes médicas a medios israelíes. El Ministerio de Salud ha confirmado que los heridos llegan a más de 2.500, entre ellos 376 en estado grave.
Por su parte Estados Unidos envió su mayor portaviones al Mediterráneo y municiones a Israel. Estados Unidos, aliado histórico de Israel, reforzó su posición militar en el mar Mediterráneo para apoyar al Estado hebreo. Dentro de los buques de guerra que van en camino para Medio Oriente, se encuentra el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald Ford. Estados Unidos también suministrará municiones a las fuerzas armadas israelíes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció a Netanyahu que una «ayuda adicional para las fuerzas armadas israelíes está ahora en camino a Israel y otras seguirán llegando en los próximos días».