By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Qué se vota en las elecciones territoriales este domingo 29 de octubre?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > ¿Qué se vota en las elecciones territoriales este domingo 29 de octubre?
Nacional

¿Qué se vota en las elecciones territoriales este domingo 29 de octubre?

Se van a instalar unos 12.817 puestos de votación (5.605 urbanos y 7.212 rurales), con un aumento de 1.227 puestos en relación con los mismos comicios del 2019, cuando se instalaron 11.590 puestos de votación.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/10/28 at 12:31 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Este domingo en las elecciones regionales en Colombia, los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto. Si bien el protagonismo se lo han llevado los candidatos a alcaldía y gobernación de los diferentes departamentos y municipios del país, lo cierto es que hay otros cargos públicos que van a ser elegidos.

Y es que el 31 de diciembre de este año termina el periodo constitucional de cuatro años (2020-2023) para el que fueron elegidos el pasado 27 de octubre de 2019, esto incluye a gobernadores, alcaldes, diputados departamentales, concejales de ciudades y municipios, y ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL).

Por ello, se escogerán los próximos funcionarios públicos para el periodo 2024-2027. De acuerdo con la explicación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

Además, se van a instalar unos 12.817 puestos de votación (5.605 urbanos y 7.212 rurales), con un aumento de 1.227 puestos en relación con los mismos comicios del 2019, cuando se instalaron 11.590 puestos de votación.

Como se mencionó anteriormente, en estos comicios se definirán quiénes ocuparán los cargos de las máximas autoridades regionales en departamentos, ciudades y municipios del país, por lo que solo podrán ejercer su derecho al voto las personas incluidas en el censo electoral.

Para el caso de los extranjeros residentes en Colombia, estos podrán votar si cuentan con mínimo cinco años de residencia en el país e inscriben su cédula de extranjería con categoría de residente vigente expedida por la autoridad competente.

¿En dónde debo votar?

Una de las interrogantes de muchas personas es el puesto de votación que les corresponde. En caso de no cambiarlo, el punto será el mismo que el de la última votación, sim embargo, si no está seguro, puede verificarlo con estos pasos:

  1. Ingrese al sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.
  2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.
  3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.
  4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’.
  5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.
  6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Los Reyes Magos | Las movidas políticas: así se alinean los próximos candidatos al congreso

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

ETIQUETADO: CNE, Colombia, Elecciones, Política, Registraduría, Votar
CORRILLOS octubre 28, 2023 octubre 29, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior 132.553 candidatos se inscribieron para las elecciones territoriales 2023
Próximo Artículo Elecciones 2023 | ¿Qué tan importantes son los concejales? Conozca sus funciones
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?