By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia y China acuerdan promover la cooperación industrial en sectores productivos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Colombia y China acuerdan promover la cooperación industrial en sectores productivos
Economía

Colombia y China acuerdan promover la cooperación industrial en sectores productivos

Crean Grupo para la Fluidez del Comercio y otro para la inversión y la cooperación económica. Con el MOU que quiere promover la cooperación industrial, se procura beneficiar varios sectores productivos, entre ellos, la salud y más exactamente el desarrollo de medicamentos.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/10/26 at 5:14 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Aprovechar las ventajas complementarias, promover la creación de empleos de calidad y explorar mercados son algunos de los objetivos del Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) que firmaron los gobiernos de Colombia y China, y que quiere Promover la Inversión y la Cooperación Industrial.

La firma de este documento se realizó durante la visita oficial del presidente Gustavo Petro al Gigante Asiático.

Con este instrumento, que facilitará la inserción de la producción local en cadenas regionales y globales de valor entre ambos Estados, se pretende aumentar la inversión e impulsar proyectos en varios sectores productivos, primordiales en las Políticas de Reindustrialización y de Comercio Exterior de Colombia.

Entre los sectores están: energías verdes y limpias; agricultura; sector manufacturero, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para que adapten sus modelos productivos y de comercialización; la salud, en particular en la cobertura de servicios, acceso a través de herramientas digitales y desarrollo de medicamentos; desarrollo de la industria astillera y aeronáutica; servicios basados en el conocimiento y tecnologías de la información, entre otros.

A través de este MoU, que activará por parte de Colombia el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y por parte de China la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, se coordinará y promoverá la cooperación en proyectos prioritarios y se apoyarán las inversiones y actividades financieras de las empresas e instituciones financieras de ambas economías.

Otros instrumentos

Junto con este MoU se firmaron otros dos instrumentos con el Ministerio de Comercio de la República Popular China, a través de los cuales se crean dos Grupos de Trabajo: uno para la Fluidez del Comercio y otro de Inversión y Cooperación Económica, bajo el mecanismo de Comisión Mixta para la Cooperación Económica y Comercial entre los dos países.

El primero tiene como propósito explorar la potencialidad de crecimiento del comercio bilateral, mejorar la calidad y aumentar el volumen del comercio bilateral. Entre enero y agosto de este año el comercio entre los dos países (exportaciones más importaciones) llegó a los US$9.995,3 millones (FOB).

#HoyEsNoticia | Y el otro Grupo de Trabajo 🇨🇴🇨🇳 promoverá la cooperación económica y la inversión. Para ello buscará establecer un mecanismo para la comunicación y el intercambio de información, no solo sobre oportunidades de cooperación, sino también de inversión.… pic.twitter.com/YaIssee3rG

— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) October 25, 2023

Una de las funciones de este Grupo es definir acciones conjuntas para diversificar y aumentar los flujos de comercio para lograr un intercambio más balanceado. Así mismo, deberá trabajar por evaluar, y de ser el caso, reducir los obstáculos al comercio y facilitar el mismo.

El segundo Grupo de Trabajo deberá promover la cooperación económica bilateral y fortalecer el mecanismo de cooperación en inversiones. Así mismo, deberá establecer un mecanismo para la comunicación y colaboración intergubernamental, intercambio de información sobre proyectos de cooperación, reportar información sobre leyes, reglamentos, políticas y otros aspectos relacionados con las inversiones.

Igualmente, deberá proporcionar una plataforma para la cooperación en materia de inversiones entre las empresas de ambos países, promoviendo la coordinación para resolver los problemas y obstáculos en la cooperación en materia de inversiones.

Además, promoverá la inversión directa sostenible en sectores como infraestructura; parques industriales; energías verdes, renovables; tecnología de la información, entre ella, inteligencia artificial, electrodomésticos inteligentes, tecnología financiera, robótica, aprendizaje automático y software; sector astillero y aeronáutico; salud, medicina y productos médicos; agricultura y agroindustria y servicios basados en el conocimiento, entre otros.

Estos dos instrumentos tendrán una duración de 3 años y se renovarán automáticamente salvo que las partes notifiquen su intención de darlos por terminados.

You Might Also Like

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

ETIQUETADO: China, Colombia, cooperación industrial, Fluidez del Comercio, Memorando de Entendimiento MoU, Promover la Inversión, sectores productivos
CORRILLOS octubre 26, 2023 octubre 26, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los Escogidos | Laura Jaimes, candidata al Concejo de Bucaramanga, ante el polígrafo
Próximo Artículo Procuraduría investigará a ministro y exministra de Salud por escasez de medicamentos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 15 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?