By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Hasta $1’102.000 al mes para ex madres comunitarias, el doble de lo que percibían
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Hasta $1’102.000 al mes para ex madres comunitarias, el doble de lo que percibían
Nacional

Hasta $1’102.000 al mes para ex madres comunitarias, el doble de lo que percibían

El gobierno expidió el decreto 2182 del 15 de diciembre de 2023, que cumple un compromiso que hizo el presidente Gustavo Petro con las ex madres comunitarias del país. Para aplicar a este beneficio, las personas que cumplieron este rol deberán acreditar la permanencia de entre 10 y 20 años de ejercicio y no haber reunido los requisitos para acceder a una pensión.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/26 at 9:43 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
Foto: Presidencia de la República /
COMPARTIR

Las personas que hayan ejercido el rol de madres comunitarias y madres sustitutas por más de 10 años y no reúnan los requisitos para acceder una pensión tendrán derecho a recibir un subsidio de subsistencia de entre un 80% y un 95% de un salario mínimo.

El gobierno expidió el decreto 2182 del ​15 de diciembre de 2023, que cumple un compromiso que hizo el presidente Gustavo Petro con las ex madres comunitarias del país, en el que pasan de recibir un subsidio de $498.000 mensuales a un ingreso hasta $1’102.000, es decir, más del doble de lo que reciben en la actualidad.

Se establece que los beneficios cobijarán a aquellas personas que se desempeñaron como madres y padres comunitarios, y madres y padres sustitutos que acrediten su condición de retiro a partir del 16 de junio de 2011, “conforme con la entrada en vigor de la Ley 1450 de 2011, que creó dicho subsidio».

El nuevo valor se entregará de manera retroactiva desde el mes de julio a todas las ex madres comunitarias que hoy reciben el subsidio pensional, “una vez el Gobierno Nacional incorpore las partidas presupuestales en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)» para su financiación.

Esta medida beneficia a 5.129 ex madres comunitarias y para cumplir con este compromiso el Gobierno Nacional destinará más de 18 mil millones de pesos para el pago del retroactivo pensional para los beneficiarios.

Criterios de permanencia

El subsidio se otorgará de acuerdo con los siguientes criterios de permanencia en la labor:

Las madres y padres comunitarias y sustitutas que cumplieron este rol por más de 10 y hasta 15 años recibirán el 80% de un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV).

Quienes completaron entre 15 y hasta 20 años de labores, se les otorgará un 90% de un SMLMV.

Las personas que cumplieron este rol por más de 20 años se beneficiarán con un subsidio del 95% de un SMLMV.

Para acceder a este beneficio económico, esta población deberá acreditar los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano colombiano
  2. Tener como mínimo 57 años para las mujeres y 62 para los hombres, que no hayan reunido los requisitos para acceder a una pensión.
  3. No ser beneficiario del mecanismo BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) de Colpensiones.
  4. Haber desarrollado el rol de madre comunitaria por un tiempo no menor a 10 años.
  5. Acreditar la condición de retiro del rol de madre comunitaria a partir del 16 de junio de 2011.

Esta norma modifica el Decreto 1833 de 2016, que regulaba el acceso, pérdida, priorización y valor del subsidio otorgado por la subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional.

Establece que le corresponde al Ministerio de Trabajo y el ICBF “realizar las acciones tendientes a la transferencia de recursos que debe realizar el ICBF para completar el subsidio», en virtud del principio de colaboración armónica.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Petro viaja a España y Francia para impulsar agenda global de desarrollo y cooperación

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

ETIQUETADO: Beneficio económico, Gobierno Nacional, Gustavo Petro presidente, ICBF, Madres Comunitarias, Madres sustitutas
CORRILLOS diciembre 26, 2023 diciembre 18, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Prevenir y mitigar el impacto de atropellamiento de fauna silvestre
Próximo Artículo Prescripción de 26,432 comparendos en Floridablanca, DTTF autoriza
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?