By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Retos y desafíos de la ‘Capital Solar de Colombia’
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Retos y desafíos de la ‘Capital Solar de Colombia’
Opinión

Retos y desafíos de la ‘Capital Solar de Colombia’

Solo el tiempo y la gestión ante el Gobierno Nacional dará las luces para que Barrancabermeja se convierta en una pionera de la transición energética en Colombia.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/05 at 8:44 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

Por: Yuli Metaute Londoño/ Se vuelve a repetir en la historia de Barrancabermeja, la «cábala» de que una persona se debe lanzar tres veces para llegar a ser alcalde de la ciudad.

En esta ocasión, la decisión democrática la encabezó el joven economista Jonathan Vásquez Gómez, quien desde 2016 perseguía el cargo de alcalde.

Hijo del exconcejal Oscar Vásquez, nacido en una familia de empresarios y graduado de la Universidad de los Andes, ganó las elecciones con la votación más alta de la historia en “la bella hija del sol”, 72. 456 votos derrotando al “fenómeno” electoral de este distrito, Elkin David Bueno Altahona, quien tenía el récord de haber sido tres veces alcalde de la ciudad.

Una de las razones que llevaron al triunfo del economista, fue haber potencializado uno de los recursos inagotables de Barrancabermeja. El cual es nada más y nada menos que el Sol.

El joven Vásquez se comprometió en campaña a convertir a Barrancabermeja en la ‘Capital Solar de Colombia’, todo un reto si se tiene en cuenta la cantidad de recursos que se requieren para gestionar la promesa de más de 50.000 paneles solares, los cuales se presentan como una posible solución a las quejas y reclamos que existe en la ciudadanía por el alto costo del servicio de energía en el Puerto Petrolero.

Desde el punto de vista técnico y de viabilidad, analizando las condiciones climáticas de la ciudad; el proyecto es factible, pero tiene muchos contradictores legales y financieros, pues en el marco jurídico de nuestro país aún existen restricciones para instalar y convertir en auto generadores de pequeña escala a ciertas poblaciones.

Solo el tiempo y la gestión ante el Gobierno Nacional dará las luces para que Barrancabermeja se convierta en una pionera de la transición energética en Colombia.

Pero, como pronosticando el futuro, casi dos meses después de las elecciones, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Minas y Energía, mediante el decreto 2236 de 2023 definió las normas para la constitución de las comunidades energéticas en Colombia, para lo cual el mismo presidente Gustavo Petro indicó lo siguiente a través de su cuenta oficial de X:

“Queda normativizada la instalación de comunidades energéticas en Colombia. Usted o su familia, o su barrio o vereda, su acción comunal, su organización popular o su municipio, pueden instalar generadores de energía solar y abaratar el costo de la energía”.

Así las cosas, ya el nuevo alcalde cuenta con el marco jurídico para el desarrollo de este compromiso de campaña.

Otro de los retos y desafíos que tiene Jonathan Vásquez, es la consolidación y articulación de Barrancabermeja como Ciudad Distrito, planeación y cumplimiento que no le alcanzó para organizar al alcalde saliente y que irónicamente presentó la distribución del distrito a menos de un mes de terminar su mandato.

Sumado a lo anterior, también existe el desafío por subsanar un malecón que nunca existió, una PTAR que no se culminó, una terminal de transporte que no se construyó, invasiones por doquier, bajar la tasa de homicidios, conflictos diarios relacionados con el microtráfico y bandas criminales y un parque del agua que podría convertirse en el más grande elefante blanco del Puerto Petrolero.

Son muchos los retos y desafíos que tiene la nueva administración para desarrollar en los próximos 4 años y darle una verdadera esperanza de volver a creer en políticos a los barranqueños.

Buen viento y buena mar para poder escribir un nuevo capítulo en Barrancabermeja.

…

*Comunicadora Social y Periodista, locutora, presentadora de televisión. Adscrita a la Asociación Colombiana de Periodistas de Bogotá. Periodista del noticiero Alerta Paisa en Medellín de RCN Radio y capitana del deporte en el fútbol profesional femenino para Antena 2 Colombia.

Instagram: @yuli_metaute

Twitter: @yulimetaute

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial

MinMinas y Alcaldía de Barrancabermeja firman alianza por la Transición Energética Justa

Barrancabermeja: Inauguración nuevo centro de salud CDV

Se presume de seis violaciones en Barrancabermeja

Jornada de marcación de motos y prevención del hurto

ETIQUETADO: Barrancabermeja, Equipo de Columnistas, Gobierno, Transición Energética, Yuli Metaute Londoño
CORRILLOS enero 5, 2024 enero 6, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Inició la recuperación del primer parque en Girón
Próximo Artículo ¡Atrévete a soñar y a conquistar el año nuevo con nuevas metas!
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?