La movilidad hace parte del convenio firmado por las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y CICan (Colleges and Institutes Canada). Los ocho docentes y cuatro administrativos viajan a Toronto y estarán en el Niagara College y el Fanshawe College.
Asistirán a una capacitación en investigación aplicada y gerencia de centros de investigación, en el marco del proyecto «Más oportunidades socioeconómicas para mujeres y hombres, en un sector sostenible e inclusivo, en los países de la Alianza del Pacífico”.
El coordinador de Ingeniería Ambiental UTS, Carlos Rodríguez, señaló que se busca ampliar conocimientos en temas de emprenderismo, inclusión, equidad de género, investigación aplicada y ambiental.
“Todo lo que aprendamos será replicado a nuestros docentes y estudiantes. En conocimientos ambientales trataremos el manejo integral de residuos sólidos, testeo o pruebas de laboratorio de agua y suelo, servicios ecosistémicos y negocios verdes”, destacó el coordinador.
Los ocho docentes del programa de Ingeniería Ambiental son: el coordinador Carlos Rodríguez, Carlos Amaya, Alba Vargas, Claudia Hernández, Carolina Jaimes, Carolina Hernández, Natalia Bohórquez y Ricardo Oviedo. Y los administrativos: el decano de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías, Favio Solano; la jefe de la Oficina Jurídica, Olga Pineda; el director de Investigaciones, Javier Mendoza; y Herman Ramírez, profesional de la Oficina de Desarrollo Académico.