Un recorrido por los Puntos Vive Digital realizó Luis Alberto Arismendi Solano, secretario de las Tecnologías de la Información, las Comunicaciones Ciencia e Innovación – Seticel, con el propósito de evaluar las condiciones en que se encuentran las instalaciones y los equipos, así como conocer las necesidades de la población, de los estratos 1, 2 y 3, que acude a ellos en búsqueda de entretenimiento, capacitación y trámites en línea, entre otros.
El secretario distrital advirtió que “el Gobierno anterior entregó las salas que hay en cada Punto Vive Digital sin sostenibilidad financiera” y explicó que en este momento la Alcaldía Distrital realiza los trámites necesarios para que la comunidad educativa y comunidad en general encuentre productivos estos espacios y los aproveche.
Adicional, informó que con nuevos programas que mejoren las habilidades laborales o académicas de los usuarios, en Excel básico, intermedio y avanzado, Word, organización de archivos administrativos y digitales, ofimática básica, entre otros estarán en funcionamiento a partir de febrero los cinco Puntos Vive Digital, ubicados en el Centro Convivencia Ciudadana, Instituto Técnico Superior de Comercio, Instituto Técnico Superior Industrial, Instituto Técnico en Comunicaciones (Intecoba) y en el Instituto José Prudencio Padilla – Casd.
Arismendi Lozano, hizo un balance de los tres puntos visitados a la fecha y explicó que en el Centro de Convivencia Ciudadana, se acordó con el secretario de Cultura, Turismo y Patrimonio, Alexis Guerrero Sánchez, garantizar un mejor servicio en el punto y en la Biblioteca Ana Joaquina, sin afectar las actividades de uno y otro espacio; en el colegio Casd está averiado el aire acondicionado; y en el Intecoba están en proceso unas mejoras locativas, necesarias para garantizar el servicio.