By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: A mantenimiento entra la Planta UOPII que produce gasolina en Barrancabermeja
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > A mantenimiento entra la Planta UOPII que produce gasolina en Barrancabermeja
Economía

A mantenimiento entra la Planta UOPII que produce gasolina en Barrancabermeja

La parada de planta iniciará el dos de marzo y la misma se hace cada 30 años para mantener la maquinaria al ciento por ciento, es decir es una parada programada para la cual ya Ecopetrol tiene establecidas las medidas de contingencia, según lo anunció.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/02/04 at 4:25 PM
CORRILLOS hace 4 meses
Compartir
Foto: Ecopetrol /
COMPARTIR

Según voces particulares, no oficiales, en riesgo estuvo en Colombia el día de las velitas del año 2021. Corría el mes de noviembre de ese recordado año y la escasez de parafina corría de boca en boca en calles y tertuliaderos.

Esa escasez hacía prever que en diciembre tendrían que reemplazarse las velitas por otro artilugio, es más ya no estarían los vendedores que anunciaban las velitas para el siete de diciembre cuando se conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Ni velitas ni faroles para conmemorar la fecha religiosa ni la apertura oficial de las fiestas de diciembre de Navidad y fin de año.

Sin embargo, esas voces no oficiales eran más catastróficas y fantasiosas que la realidad y por eso el incidente no es tan recordado porque la escasez de parafina sí existió, pero no por razones sorpresivas, sino por razones planeadas frente a las cuales Ecopetrol ya tenía la respuesta inmediata.

Sucedió que el sábado 13 de noviembre de 2021 se reanudó la producción de parafinas. Se reanudó porque en efecto la planta dejó de producirlas.

La Unidad de Parafinas y Fenol de la Refinería de Barrancabermeja dejó de trabajar, porque la misma se encontraba en mantenimiento programado.

Por ello y como se había anunciado, luego de cumplirse el proceso de arranque y estabilización de la Unidad de Parafinas y Fenol de la refinería, la planta comenzó a trabajar y a producir parafina.

La Planta de Barrancabermeja reinició operaciones el sábado 13 de noviembre de 2021 y desde el jueves 18 empezó a despachar entre 50 y 60 toneladas diarias a los clientes. Es decir, el día de las velitas sucedió sin contratiempo.

Y es que el despacho a clientes es de un volumen entre 50 y 60 toneladas de parafina producidas en la refinería de Barrancabermeja. Cumplido el mantenimiento programado de la planta, Ecopetrol reanudó las entregas de parafinas utilizadas en el mercado nacional para la fabricación de velas.

Ecopetrol estima que ese 2021 tenía al mes una producción entre 1.800 y 2.000 toneladas de parafina.

El tema de la parafina se trae a colación porque voces diferentes, no oficiales, alertaron sobre la próxima escasez de combustibles debido a que la Refinería de Barrancabermeja será apagada.

Por razones obvias Ecopetrol emitió un comunicado que en 158 palabras disgregadas en cuatro puntos explica en realidad lo que sucede y lo que está programado, sin que para ello deban encenderse alarmas de escasez.

A la letra dice el comunicado de Ecopetrol que: “1. Todos los activos de la empresa tienen programas de mantenimiento establecidos con antelación y debidamente planeados. Para el caso de la Refinería Barrancabermeja, este plan se inició en enero de 2025 con la parada de planta de aromáticos, que es una de las 56 unidades con las que cuenta la refinería”.

“2. En el mes de marzo se iniciará la parada de la Planta UOPII, que produce gasolina. Este mantenimiento mayor se realiza cada 30 años y ha venido siendo planeado desde 2021, para garantizar una operación segura y no afectar el suministro de combustibles al país”.

“3. Como parte del plan se tiene previsto aumentar las importaciones de gasolina”.

“4. El mantenimiento mayor con parada de planta tiene como objetivo asegurar la confiabilidad e integridad de las unidades y garantizar la operación segura y confiable para mantener un normal suministro de combustibles y productos petroquímicos e industriales, mediante la actualización tecnológica de las plantas y equipos”.

Más claro imposible, la Planta UOPII de la Refinería de Barrancabermeja iniciará su parada el dos de marzo de este año, pero ante la misma ya Ecopetrol tiene establecidas las medidas de contingencia para que no haya escasez de gasolina.

You Might Also Like

Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”

Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas

Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito

“Un tinto por la seguridad” se tomó la comuna 4 de Barrancabermeja

Reforma Laboral: Así quedarían pagos diurnos, nocturnos, dominicales y festivos

ETIQUETADO: Barrancabermeja, Ecopetrol, Gasolina, Parada de planta, Plan de Mantenimiento, Refinería
CORRILLOS febrero 4, 2025 febrero 4, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los riesgos diarios de la distribución de combustibles líquidos en Colombia
Próximo Artículo En siete departamentos la prioridad es contratar mano de obra local, Ecopetrol
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Bomberos en Bucaramanga controlan incendio en piso 18 del barrio Alarcón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 horas
Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”
Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas
Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito
Donald Trump afirma que advirtió a Netanyahu sobre no atacar a Irán

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?