By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿A qué viajaron a Múnich la Vicepresidenta de la República y Canciller?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > ¿A qué viajaron a Múnich la Vicepresidenta de la República y Canciller?
Nacional

¿A qué viajaron a Múnich la Vicepresidenta de la República y Canciller?

CORRILLOS
Última actualización: 2023/02/17 at 2:30 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Los funcionarios intervendrán en el encuentro en Alemania, al que acudirán delegaciones de al menos 100 países, más de 45 jefes de Estado y de Gobierno, y 70 ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores.

La Vicepresidenta de la República, Francia Márquez, y el Canciller Álvaro Leyva Durán participan desde este viernes en la versión 59 de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que tendrá lugar hasta el 19 de febrero en esa ciudad alemana, con la asistencia de más de 45 jefes de Estado y de Gobierno, y 70 ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores.

Contenido
Los funcionarios intervendrán en el encuentro en Alemania, al que acudirán delegaciones de al menos 100 países, más de 45 jefes de Estado y de Gobierno, y 70 ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores.Agenda del Canciller

El principal propósito de esta Conferencia es “fomentar la confianza y contribuir a la resolución pacífica de los conflictos manteniendo un diálogo continuo e informal en el seno de la comunidad internacional de seguridad”, a través de conferencias, paneles y espacios de reunión para los participantes.

La Vicepresidenta Francia Márquez participará en varios paneles junto a otros líderes y lideresas globales, y también tendrá una agenda de encuentros bilaterales durante los días 17 y 18 de febrero.

“La humanidad necesita concebir un nuevo orden mundial en torno al cuidado de la vida. Un nuevo orden mundial donde la justicia racial, ambiental y de género impulsen un modelo de desarrollo que comprenda las diversidades; lejos de la visión tradicional. Pensar un mundo verdaderamente seguro requiere de nuevas visiones y modelos de sociedad”, declaró la funcionaria al iniciar el viaje.

La Vicepresidenta iniciará sus actividades en Múnich con un saludo en el panel titulado ‘Cooperación norte sur en un mundo fragmentado’, junto a Jutta Urpilainen, Comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea; Hina Rabbani Khar, Ministra de Estado de Relaciones Exteriores de Pakistán, y Fu Ying, Vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China.

Además, hará parte de otros dos conversatorios enfocados en el papel de la mujer para la seguridad internacional.  El primero se titulado ‘Defendiendo la Carta de la ONU y el Orden Internacional Basado en Reglas’, donde compartirá el escenario con representantes de Namibia, Alemania y Filipinas.

También asistirá al evento ‘Mujeres y seguridad’, sobre los casos de Afganistán y Colombia.

Agenda del Canciller

Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia liderará el evento paralelo ‘Memoria y Construcción de Paz: Verdad en exilio. Camino hacia la paz en Colombia’, el cual se realiza en coordinación con el Instituto Colombo-Alemán para la Paz (Capaz), el Grupo de Trabajo Alemán de Apoyo a la Comisión de la Verdad -Nodo Alemania y la Embajada de Colombia en Alemania.

Este será un encuentro con la comunidad colombiana y la sociedad civil alemana, en el cual el Canciller hará una presentación al público sobre la Paz Total.

La agenda de alto nivel del Canciller la complementan reuniones bilaterales con la Ministra Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze; la Presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric; el copresidente del Partido Socialdemócrata, Lars Klingbeil; el portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo Parlamentario de esa formación política en el Parlamento de Alemania, Nils Schmid; el Ministro Federal de Economía y Acción Climática de la República Federal de Alemania, Robert Habeck, y la Ministra de Asuntos Exteriores de Bélgica, Hadja Lahbib, entre otros.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

ETIQUETADO: Alemania, Francia Márquez, Munich, Política, Seguridad
CORRILLOS febrero 17, 2023 febrero 17, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Personas mayores de Medellín aprenden a usar celulares y computadores
Próximo Artículo Procuraduría no podrá suspender a funcionarios de elección popular sin revisión: Corte
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?