By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Actualización del catastro multipropósito sigue en pañales, Procuraduría
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Actualización del catastro multipropósito sigue en pañales, Procuraduría
Nacional

Actualización del catastro multipropósito sigue en pañales, Procuraduría

Las cifras no superan el 20 por ciento de los 80 millones de hectáreas proyectadas por el Gobierno Nacional para el final del cuatrienio.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/11/19 at 11:14 AM
CORRILLOS hace 6 meses
Compartir
Foto: Página Web / Procuraduría General /
COMPARTIR

La Procuraduría reiteró las alertas sobre el incumplimiento del Gobierno para alcanzar las metas de actualización del catastro multipropósito en el país y que, a la fecha, del 70 por ciento anunciado para el final del cuatrienio, apenas se acerca al 20 por ciento.

Este desalentador panorama lo evidenció el Ministerio Público luego de varias mesas de trabajo con funcionarios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC- en las que se ha podido identificar no solo el bajo cumplimiento de los indicadores para el periodo gubernamental 2022 – 2026 sino también factores críticos que están afectando la implementación del catastro.

Los indicadores determinados para el 2024 no se podrán cumplir y esto se refleja en las pobres cifras respecto del avance de la operación, pues de las 29.7 millones de hectáreas proyectadas para cerrar el año, el IGAC anunció que solo entregará 7.5 millones, alcanzando escasamente un 25 % de la meta establecida para esta vigencia.

El Gobierno Nacional fijó en el Plan Nacional de Desarrollo -PND- el objetivo de implementar el catastro multipropósito en el 70 % del territorio colombiano, abarcando 80 millones de hectáreas, en 660 municipios para el final del cuatrienio, pero como van las cosas va a ser casi que imposible de realizar.

Una de las situaciones que más ha retrasado el inicio de operaciones catastrales en el país, es la falta de expedición de los decretos que permitan intervenir los territorios colectivos de pueblos étnicos indígenas, negros, afrocolombianos, raizales y palanqueros, los cuales representan 15 millones de hectáreas del país, tema sobre el que la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública ha llamado la atención para que se prioricen las acciones y se expidan los actos administrativos que permitan la gestión catastral en estos territorios.

Al anterior panorama se suma que para el 2025, de acuerdo con lo informado por el IGAC, las probabilidades de que se alcancen las proyecciones anunciadas se esfuman por la escasez de recursos, ya que el presupuesto para esa vigencia presenta una sub-asignación de 704 mil millones de pesos.

Recalcó el Ministerio Público que la actualización catastral, de la que adolece el país hace por lo menos dos décadas, se hace necesaria para potenciar las proyecciones de desarrollo y posibilita entre otros los beneficios, la seguridad jurídica, la formalización y legalización de predios, la consolidación de información de calidad, confiable y veraz para la toma de decisiones, y la construcción de políticas públicas y  elaboración de los Planes de Desarrollo Territoriales (POT), esenciales para el desarrollo de la Nación.

You Might Also Like

En Ocaña el Gobierno lanza la Jornada Deportiva Escolar para más de 128.000 niños, niñas y jóvenes

Espacio para fortalecer diálogo con más de 1.000 alcaldes y líderes locales

Consejo de Estado decide futuro político de Rafael Martínez, gobernador del Magdalena

ANT denuncia amenazas de grupos armados en el Magdalena Medio

En Salgar-Antioquia, ordenan evacuación por represamiento del río San Juan

ETIQUETADO: Catastro Multipropósito, IGAC, PND, Procuraduría, Retraso
CORRILLOS noviembre 19, 2024 noviembre 19, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Descubren modalidad para ingresar y traficar narcóticos desde el Aeropuerto
Próximo Artículo Santander tiene “la peor red vial de Colombia”, Director del DPS
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?