La empresa Promaco Ingeniería S.A.S, el Consorcio GN Oriente y Alfonso Vega Hernández serán los encargados realizar los trabajos definidos en los pliegos, tras ganarse los respectivos grupos en que se dividió la licitación pública. Un total de $2.482 millones se invertirán en el proyecto.
“Este proceso se le adjudicó a tres proponente y se arreglaran 31 sedes. Es importante resaltar que en se presentaron 61 oferentes. Básicamente se harán intervenciones en aspectos como pintura, baterías sanitarias, mantenimiento de muros y cubiertas”, dijo Ana Leonor Rueda Vivas, Secretaria de Educación de la capital santandereana.
(Lea también: Gallup: El 47% de los bumangueses creen que las cosas en su ciudad están empeorando)
Instituciones educativas como Maiporé sede A, Bosconia Santa Rita sede B, Bosconia Bolarquí sede D, Bosconia Los Santos sede C, Comuneros, Piloto Simón Bolívar, Vijagual sede A, Damaso Zapata sedes A y D, José Celestino Mutis, Las Américas, Oriente Miraflores sedes A y B, Francisco de Paula Santander, Luis Carlos Galán Sarmiento, Liceo Patria, Salesiano sede C, Nacional de Comercio, Bicentenario, José María Estévez, Jorge Ardila Duarte sedes A y B, La Malaña sede B, IPA, Pilar sede B, La Medalla Milagrosa, Campo Hermoso, Aurelio Martínez sede B e INEM sedes A y H, tendrán mejoras.
“Vamos a brindar espacios más confortables, tanto para los niños como los maestros. Esto tiene una incidencia directa en el tema de la calidad de la atención educativa”, agregó la funcionaria.
Y destacó que, “el Gobierno de los Ciudadanos le apuesta a establecer un camino que cierre brechas, incentive la competitividad y cree una movilidad social”.
(Lea también: En cobertura de educación superior Santander está 12 puntos por encima del promedio nacional)