La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., y la aerolínea Viva Air abrirán nuevos vuelos en los aeropuertos internacionales Palonegro (Lebrija – Bucaramanga) y Camilo Daza (Cúcuta), el 6 y 7 de abril, respectivamente.
“Es una excelente noticia para Santander y Norte de Santander. Viva Air cree en el potencial que tienen estos dos departamentos como destinos. Esto hace parte del Plan de Gestión de Rutas que realiza la Concesión para dinamizar y ampliar la conectividad aérea. Buscamos mayor oferta de vuelos directos que optimicen tiempo y recursos para nuestros viajeros”, resaltó Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La aerolínea retomará sus operaciones en el aeropuerto internacional Palonegro conectando de manera directa a Lebrija (Bucaramanga) con Medellín. Así mismo, reactivará el vuelo entre Lebrija (Bucaramanga) y Bogotá, el cual se venía operando antes de la pandemia por Covid 19. Así serán sus itinerarios:
Aeropuerto Internacional Palonegro – Lebrija (Bucaramanga)
Operaciones e itinerarios
Aerolínea: Viva Air – Fecha inicio: Abril 6 de 2021- Frecuencias: 1 – Operación: Diaria – Ruta desde: Lebrija (Bucaramanga) – Medellín – Ruta desde: Medellín – Lebrija (Bucaramanga).
Aerolínea: Viva Air – Fecha inicio: Abril 6 de 2021- Frecuencias: 1 – Operación: Diaria – Ruta desde: Lebrija (Bucaramanga) – Bogotá – Ruta desde: Bogotá – Lebrija (Bucaramanga).
En Cúcuta
“De otra parte, en el aeropuerto internacional Camilo Daza, desde el 7 de abril Viva Air iniciará la operación de una nueva ruta aérea entre Cúcuta y Medellín, lo que ampliará las opciones de conectividad para los viajeros entre estas dos ciudades”, explicó Carolina Rodríguez, Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
A continuación su operación:
Aeropuerto Internacional Camilo Daza – Cúcuta
Operaciones e itinerarios
Aerolínea: Viva Air – Fecha inicio: Abril 7 de 2021- Frecuencias: 1 – Operación: Diaria – Ruta desde: Cúcuta – Medellín. Ruta desde: Medellín – Cúcuta.
Según informó la aerolínea, las tres rutas, en los citados aeropuertos, serán operadas con aeronaves A-320, cuya capacidad es hasta de 188 pasajeros.
Daniel Lozano recordó, además, que “Aeropuertos de Oriente S.A.S., fue la primera Concesión aeroportuaria en certificar los protocolos de bioseguridad de tres terminales aéreos del país. Es así como el 4 de agosto de 2020, los aeropuertos internacionales Palonegro y Camilo Daza recibieron los sellos Check IN Certificado – Covid 19 Bioseguro y Safeguard, expedidos por Bureau Veritas. Estos certificados respaldan nuestro compromiso en garantizar la integridad de viajeros, funcionarios y usuarios en general”.
Desde el 21 de julio de 2020, fecha en que se llevó a cabo el primer vuelo del Plan Piloto del Gobierno Nacional para la reactivación del sector aéreo, entre los aeropuertos de Lebrija (Bucaramanga) y Cúcuta, se han destacado el compromiso y disciplina de los pasajeros al cumplir los protocolos de bioseguridad. Los excelentes resultados alcanzados son producto, en gran parte, del autocuidado y conciencia, por parte de los viajeros, al identificar y adherirse a las medidas establecidas en el aeropuerto para proteger la salud, informaron los voceros.
Para Aeropuertos de Oriente S.A.S., el bienestar de los usuarios y pasajeros de los dos aeropuertos es una prioridad. Somos sus aliados y trabajamos constantemente por hacer que los terminales aéreos sean un lugar seguro y confiable. Continuaremos abriendo escenarios para reactivar al 100% las operaciones aéreas de Santander y Norte de Santander, dijo Carolina Rodríguez, Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.