By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Agro representa a Colombia en Expo Osaka 2025 para abrir puertas en comercio global
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Agro representa a Colombia en Expo Osaka 2025 para abrir puertas en comercio global
Economía

Agro representa a Colombia en Expo Osaka 2025 para abrir puertas en comercio global

Al participar en Expo Osaka 2025 el Gobierno está en búsqueda de posicionar a Colombia como un destino atractivo para la inversión y las exportaciones en Asia.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/02 at 3:59 PM
CORRILLOS hace 1 semana
Compartir
Foto: Agencia de Desarrollo Rural /
COMPARTIR

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades comerciales de los productores del agro colombiano en los mercados asiáticos, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) participa en la Macrorrueda Internacional Colombia, el País de la Belleza, organizada por el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, en el marco de la Exposición Universal Osaka – Expo Osaka 2025.

​En esta Macrorrueda Internacional participarán 12 voceros que representan a más de mil cooperativas y organizaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios de 23 departamentos del país. Su objetivo es acceder a mercados globales con productos de alto valor agregado.

Las asociaciones participantes son: Asoppitaya (Valle del Cauca); Mangovipaz (Tolima); Seynekun (Cesar); Colplantains (Córdoba, Antioquia y Chocó); Coofrucolón (Boyacá); Global Cafés (Huila); Almidones de Sucre (Sucre); Chocolate Tumaco (Nariño); Asocebocol (Boyacá); además de la Alianza Cafetera, Seeds Colombia y la Mesa Nacional Cacaotera, con presencia en más de 12 departamentos.

Durante las jornadas del 1 y 2 de septiembre ProColombia ha convocado a 70 empresas internacionales y a 120 productores colombianos, entre ellos empresas exportadoras, entidades gubernamentales y compradores privados interesados en establecer acuerdos comerciales.

La Macrorrueda Internacional de Expo Osaka 2025 se consolida como una herramienta clave de la política exterior económica de Colombia, alineada con el programa del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el cual está diseñado para conectar directamente a las bases productivas del país con las dinámicas del comercio global.

En este escenario la ADR reafirma su compromiso de asesorar, gestionar y acompañar a las organizaciones campesinas, garantizando que sus estructuras productivas cumplan con estándares internacionales y logren insertarse de manera efectiva en los mercados globales.

​Comercio entr​e Japón y Colombia

De acuerdo con datos de ProColombia y el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las exportaciones de Colombia hacia Japón generan entre 530 y 550 millones de dólares anuales en divisas. Japón representa entre el 2 % y 3 % del total de las exportaciones colombianas.

Para los productores nacionales la participación en esta exposición mundial significa una de las mayores oportunidades para acceder a los mercados internacionales y posicionar la calidad de sus productos.

Los principales productos agropecuarios enviados a este mercado son café, flores, banano, aguacate Hass, pescado y mariscos.

En el 20​​23 Colombia exportó:

​·         1,2 millones de sacos de café (de 60 kg cada uno)

  • 120.000 toneladas de banano
  • 30 millones de tallos de flores, principalmente claveles y crisantemos
  • 4.000 toneladas de aguacate Hass

Con información de la Agencia de Desarrollo Rural

You Might Also Like

Kapital Grupo Financiero se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

Medellín alcanzó récord histórico de viajeros internacionales

Fenalco alerta que alza del salario mínimo y reforma laboral agravarán la inflación

Las tres razones para que el gobierno quiera el gas venezolano

Alistan billonario negocio de integración de estaciones de gasolina en Colombia

ETIQUETADO: ADR, Expo Osaka, Japón, Ministerio de Comercio, ProColombia, Productores del Agro
CORRILLOS septiembre 2, 2025 septiembre 2, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Reunión de urgencia de cancilleres de la Celac sobre la coyuntura regional
Próximo Artículo Aerocivil opera y administra el aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 14 minutos
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec
Asesinado en Pradera el secretario de Gobierno mientras veía el partido de Colombia
Alcaldes de Medellín y Cali reafirmaron en EEUU compromiso contra el crimen y el narcoterrorismo

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?