La Secretaría de Medio Ambiente, en atención a la denuncia pública sobre la posible contaminación con lixiviados y deforestación del bosque primario aledaño al relleno sanitario San Silvestre, operado por la empresa Veolia, realizó una visita técnica en el sitio para recopilar información y elaborar un informe especializado que será entregado a la Corporación Autónoma Regional (CAS), para su respectiva evaluación.

Los profesionales de la Secretaría de Medio Ambiente, acompañados por las directivas de Veolia y los representantes de la organización denunciante, San Silvestre Green, revisaron el estado y operación de las celdas de disposición de residuos, sistema de drenaje de lixiviados y su tratamiento; así como el control de gases y emisiones, medidas de control de olores y evaluación del impacto en cuerpos de agua cercanos.

“Estamos realizando un informe técnico que será trasladado a las autoridades competentes para que continúen y profundicen las investigaciones frente a tales hechos. Estamos cumpliendo a Barrancabermeja frente a las preocupaciones que tienen por presuntas contaminaciones y vertimientos de lixiviados a las fuentes de agua y deforestación en las áreas aledañas”, puntualizó Ludwing Gómez Almeida, secretario de Medio Ambiente.

Este informe técnico va a contribuir a profundizar en las investigaciones que se realicen ante lo expuesto por la Corporación San Silvestre Green. Desde la Administración Distrital se hará seguimiento a este proceso que, por competencia legal, está en manos de la Corporación Autónoma de Santander, CAS.

La Alcaldía Distrital reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de la comunidad. Por ello, garantizó un seguimiento riguroso a esta situación en coordinación con las entidades competentes, asegurando que se adopten las medidas necesarias para la preservación de los recursos naturales y la calidad de vida de la población.
